Publicidad

El colegio de El Encinar que declara la guerra al móvil en las aulas

No es ningún secreto que para los trabajadores del mundo educativo las pantallas han sido todo un reto. Lo normal es que cada vez sean más los profesores que señalan lo complejo que es controlarlas, incluso si los reglamentos ya prohíben el uso del móvil o la tablet en el salón, a menos que sea por motivos educativos, y siempre con la aprobación de su profesor de turno. 

En cualquier caso, hay colegios, públicos y privados, buscando estrategias para enfrentar esta situación. Uno de los que ha dado un paso más radical es el colegio bilingüe St. George Madrid, que ha repetido la estrategia de algunos eventos musicales, como las giras de bandas como Ghost o Iron Maiden, usando bolsas especiales de para cortar la señal de los teléfonos móviles. En este caso se trata de fundas de Yondr, de las que además se puede sacar fácilmente el dispositivo, si en algún momento el profesor encargado decide que puede ser útil para alguna actividad. 

Publicidad

«El cambio ha sido inmediato: los estudiantes participan más, los profesores notan un ambiente más enfocado y los recreos se llenan de conversación y juegos entre compañeros. No se trata solo de bloquear un dispositivo, sino de abrir la puerta a experiencias educativas más ricas y auténticas», explica Mr Nick Johnson, director de Secundaria de St. George Madrid, en declaraciones recogidas por La Moraleja Magazine.

El reto ahora es simplemente acostumbrar a los estudiantes, aunque el colegio considera que esto no es tan complicado como se puede esperar. Según lo expresan a través de su web, la idea es conseguir un equilibrio para el uso de la tecnología. En su web explican que los alumnos tienen acceso a la tecnología necesaria para su educación, pero que entienden que muchas veces el uso del movil se convierte en una distracción. «Nuestros alumnos tienen acceso a la tecnología que necesitan para aprender. La diferencia es que ahora la utilizan con un propósito claro, educativo y guiado, en lugar de distraerse con los móviles», sentencia Johnson.

Publicidad

En cualquier caso, el colegio tiene la normativa de la Comunidad de Madrid, que prohíbe el uso del móvil en las aulas, excepto en casos excepcionales, de su parte. Además, defienden que a nivel internacional los colegios que han aplicado medidas similares han mejorado los resultados y el nivel educativo. No es un dato menor, y que sirve para afianzar la idea tanto entre los estudiantes como entre los profesores y personal, que también deben cumplir la medida por motivos de coherencia. 

UN PLAN  INTERNACIONAL

En cualquier caso, el movimiento no es solo del colegio del Encinar de los Reyes, sino que además se suman el resto de las instituciones del grupo del que forma parte: International Schools Partnership (ISP), que también incluye al British School of Málaga y el British School of Vila-real, que también han aplicado esta medida para evitar el uso de los móviles por parte de los estudiantes, y reportan resultados similares. Además, defienden que la experiencia se ha repetido en diferentes países donde el grupo tiene colegios. 

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos gustaría saber tu opinión, deja un comentario !x