Publicidad

Alcobendas se queda corta en su lucha contra los grafitis

Los grafitis, o también conocidos como pintadas, son un problema que el Ayuntamiento de Alcobendas está abordando mediante sanciones, y la intensificación de la limpieza. Asimismo, se ha destinado una partida presupuestaria para este hecho dentro de la Ordenanza Municipal que regula espacios que deben ser arreglados por el propio Ayuntamiento.

En este sentido, el Ayuntamiento de Alcobendas realizará de forma gratuita la limpieza de pintadas en las fachadas de los edificios de titularidad privada a petición de la comunidad de propietarios, o a petición de los propietarios en viviendas unifamiliares o por los  administradores en caso de empresas. La ejecución de los trabajos de limpieza de pintadas solo será hasta una altura de 2,5 metros (en ningún caso se utilizarán andamiajes para la limpieza solicitada).

Publicidad

No obstante, pese a la intención del Ayuntamiento para erradicar los grafitis, la ciudad del norte de Madrid sigue lidiando con estas pintadas, mostrando que el vandalismo sigue más vivo que nunca. A día de hoy, si paseamos por Alcobendas, nos encontramos grafitis en las paradas de autobuses, en la fachada de tiendas que están cerradas, e incluso en señales informativas.

ALCOBENDAS NECESITA MÁS REFUERZOS ANTE LOS GRAFITIS

Los grafitis en los espacios públicos no es un hecho novedoso. Es decir, siempre ha habido pintadas en los espacios públicos, provocando malestar entre los ciudadanos de la ciudad y los políticos que no refuerzan la seguridad para que no ocurran estos hechos. Si bien, el Ayuntamiento de Alcobendas ha implementado medidas de prevención, como la creación de áreas de arte urbano donde los grafiteros puedan expresar su creatividad sin dañar la propiedad pública.

Publicidad

«Tolerancia cero contra el vandalismo. Desde el Ayuntamiento de Alcobendas intensificamos la lucha contra el vandalismo urbano, especialmente en los grafitis en espacios públicos. La limpieza de estos grafitis supone un gasto considerable para la ciudad. Seguiremos protegiendo nuestro patrimonio y la imagen de Alcobendas», expreso la alcaldesa de Alcobendas, Rocío García, en sus redes sociales, concretamente en Twitter.

EL AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS BUSCA COMBATIR EL VANDALISMO URBANO

En cuanto a la labor del Ayuntamiento de Alcobendas, para la intervención municipal en bienes de titularidad privada, será necesaria la solicitud previa del interesado, con indicación del número de parcela y elementos objeto del tratamiento de limpieza. Únicamente se limpiarán las fachadas que colindan con la vía pública, siempre que lo permita la disponibilidad de los medios, la naturaleza de los materiales que constituyan la fachada y exista conformidad fehaciente del titular del inmueble en la que se exima al Ayuntamiento de responsabilidad por los desgastes o daños que pueda sufrir.

No obstante, todavía tienen mucho trabajo que realizar, ya que son muchos los sitios públicos de Alcobendas en los que siguen estando visibles los grafitis. Unas pintadas con las que el Ayuntamiento lleva desde el pasado mes de septiembre limpiando, pero o los efectivos no van tan rápidos o necesitan más manos.

Sin ir más lejos, el artículo 129 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común: principios de necesidad, proporcionalidad, eficacia, seguridad jurídica, eficiencia y transparencia, habla del interés de abolir los grafitis. «Conforme estos principios, la presente iniciativa normativa tiene su justificación en el interés general, procurando con la misma la de cara a una limpieza integral de la Ciudad, para garantizar que las operaciones de limpieza de pintadas, manchas, garabatos, escritos, inscripciones o grafismos en las edificaciones de los edificios, se realicen de una forma exhaustiva en el municipio, sin menoscabo de los edificios privados, adecuando el régimen sancionador de los grafitis en aras de fortalecer la Seguridad Ciudadana, teniendo en cuenta el cumplimiento de la normativa sectorial que atribuye a los Ayuntamientos a través de La Policía Local».

Alcobendas se queda corta en su lucha contra los grafitis
Fuente: LaMoraleja.com

Por otro lado, en el Artículo 48.7 queda reflejado que, «es de aplicación, en cuanto a la realización de pintadas y grafitis, conforme a lo dispuesto en la presente Ordenanza, el régimen sancionador contemplado en el artículo 24.4 de la Ley 3/2007 de 26 de julio, de Medidas Urgentes de Modernización del Gobierno y la Administración de la Comunidad de Madrid, aplicando este mismo artículo cuando son realizadas estas pintadas y grafitis por menores de edad».

Asimismo, el artículo 24.4 de la Ley 3/2007, de 26 de julio, de Medidas Urgentes de Modernización del Gobierno y la Administración de la Comunidad de Madrid, trata sobre el régimen sancionador para las infracciones cometidas en materia de protección de la vía pública y el paisaje urbano. En concreto, establece que la autoridad competente (en este caso, el Ayuntamiento de Alcobendas) pueda imponer sanciones por la realización de grafitis y pintadas no autorizadas en la vía pública, así como por otras conductas que puedan afectar a la imagen o el entorno urbano.

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos gustaría saber tu opinión, deja un comentario !x