El regreso tras la pandemia también se ha traducido en una nueva dificultad para las empresas dedicadas a la música en vivo. Casos como el del Mad Cool, el Santiago Bernabéu, la Caja Mágica, e incluso las quejas alrededor del Metropolitano demuestran que se ha vuelto complicada la convivencia entre los grandes eventos y los vecinos de la Comunidad de Madrid. Es en ese panorama en el que la Alcaldesa de Alcobendas, la popular Rocío García Alcántara, ha anunciado el deseo de su ciudad de sumar otro festival al calendario del próximo verano.
El anuncio, en el que la alcaldesa ha citado nombres como el de Shakira, Juanes, o Sebastián Yatra, ha tomado por sorpresa a buena parte de la industria musical de la CAM, sobre todo por qué conseguir donde hacer grandes eventos sin quejas de los vecinos se ha vuelto uno de los grandes retos que marcan el proyecto de Isabel Díaz Ayuso. Con el anuncio de la alcaldesa de Alcobendas, la ciudad se presenta como una solución para este problema, pero deja muchas dudas en el aire.
La principal, por supuesto, es cuál será el recinto que reciba un festival de esta magnitud. Los nombres que ha presentado García exigen un espacio de al menos 10.000 personas, siendo conservadores, por lo que no es necesariamente un evento fácil de organizar. Aun así, las expectativas son bastante altas, sobre todo en una Comunidad Autónoma con un calendario tan cargado como el de Madrid.
De momento el consistorio no ha querido confirmar el lugar donde se realizará el festival. Tras la pregunta de este medio simplemente han confirmado que sé irá dando más detalles en los próximos meses, por tanto, las expectativas de la industria siguen en el aire. Se suma que la lista de artistas que presentó la alcaldesa, probablemente más como ejemplos que como nombres confirmados, ya muchos tienen citas en Madrid, en un momento en que la mayoría de las grandes promotoras exigen también la exclusividad de sus conciertos.
¿ALCOBENDAS QUIERE COMPETIR CON RIVAS?
Lo cierto es que la ciudad de Alcobendas no es la única que se ha nominado como solución para los problemas de conciertos en la Comunidad de Madrid, y su principal rival tiene la ventaja de haber demostrado su funcionamiento. El conocido Auditorio Miguel Ríos, que ya recibe conciertos especiales de las fiestas de Rivas, el festival Río Babel y el año que viene será el lugar donde los míticos Linkin Park den su primer concierto en España tras su reunión. En ese panorama, el espacio que presente Alcobendas tendrá competencia.
Además, a pesar de las críticas de algunos de estos espacios, los recintos dentro de la zona gobernada por el ayuntamiento de Madrid siguen siendo los más atractivos. Allí está el recinto Iberdrola Music, más conocido como Espacio Mad Cool, el Metropolitano y el Movistar Arena, algunos de ellos creciendo en cuanto a programación de cara a un 2026 que promete un calendario más cargado de lo usual dentro de la Comunidad.
En cualquier caso, para saber cómo puede competir Alcobendas con estos espacios habrá que esperar a qué avancen los anuncios. De momento hay cierta suspicacia entre los promotores de conciertos que operan en Madrid, pero si algo han demostrado los casos de Rivas y del espacio Iberdrola Music es que un solo gran concierto puede ser suficiente para que el espacio que se elija se vuelva atractivo para los promotores y artistas. De todos modos serán clave los nombres involucrados en el festival cuando finalmente se anuncie, lo que el consistorio espera hacer en los próximos meses, por ahora queda esperar.