Publicidad

Alcobendas pretende blindarse como ‘Hub’ empresarial del sur de Europa

La consolidación de esta iniciativa es una respuesta estratégica para capitalizar las ya sólidas ventajas competitivas de Alcobendas

La ciudad de Alcobendas recibirá una serie de medidas autonómicas que van más allá del simple mantenimiento, buscando consolidar su posición como el epicentro empresarial del arco norte de Madrid y uno de los principales focos de atracción de inversión extranjera en España. Bajo el paraguas del Plan Estratégico Alcobendas Lidera 2030, de hace un par de años, Madrid quiere impulsar su boom económico con la creación de dos nuevos distritos industriales y reforzar los ya existentes como el de Alcobendas. En este sentido, el municipio no solo busca mejorar su tejido productivo, sino transformar radicalmente su entorno, haciendo de la tecnología, la sostenibilidad y la calidad de vida los pilares de su competitividad.

La consolidación de esta iniciativa es una respuesta estratégica para capitalizar las ya sólidas ventajas competitivas de Alcobendas, un municipio que, según las últimas métricas, se codea con Barcelona en volumen de facturación y se sitúa inmediatamente detrás de la capital como destino preferido por las multinacionales.

Publicidad

LA CONECTIVIDAD, EJE DE LA TRANSFORMACIÓN

El primer frente de batalla en esta hoja de ruta es la Movilidad y la Accesibilidad, áreas críticas para cualquier polo de negocios. Las medidas adoptadas buscan desatascar la congestión crónica y facilitar el flujo de personas y mercancías:

  • Optimización de la A-1: Se aprovecharán las obras en la Autovía del Norte para introducir soluciones de ingeniería que minimicen los atascos en hora punta, en paralelo con una mejora sustancial del transporte público.
  • Movilidad inteligente: La introducción de una Plataforma de Movilidad Multimodal persigue optimizar los desplazamientos tanto de empresas como de trabajadores, incentivando alternativas al vehículo privado.
  • Reestructuración viaria: Se está llevando a cabo la remodelación de vías primarias para agilizar el acceso y la salida. Además, proyectos como la recepción y transformación de carreteras como la M-603 y M-616 convertirán antiguas vías en avenidas urbanas más funcionales y permeables.
75 orig
Entidad de Conservación Parque Empresarial de la Moraleja (Fuente: Ayuntamiento de Alcobendas)

INVERSIÓN EN INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

Alcobendas está decidida a ser sinónimo de alta tecnología e I+D. La estrategia pivota sobre la creación de un entorno propicio para la industria de valor añadido:

Publicidad
  • Suelo para la excelencia: Se está fomentando la instalación de industrias de alta cualificación, con el Parque Empresarial Valdelacasa como ejemplo paradigmático, dotado de infraestructuras de última generación.
  • Redes y servicios: El compromiso es garantizar la más amplia y robusta cobertura en redes de telecomunicaciones y servicios asociados, atrayendo a operadores de centros de datos y hubs tecnológicos.
  • Smart City en marcha: Proyectos de Gestión Inteligente (parking, servicios digitales) y la creación de la Avenida de la Innovación buscan integrar la tecnología en la gestión urbana y empresarial diaria.

Apuesta decidida por la industria y la empresa de la zona con una serie de medidas:

  • Transición energética: Se impulsa la eficiencia energética mediante proyectos de energías renovables, incluyendo la instalación de cubiertas fotovoltaicas y el desarrollo de una red de energía térmica renovable.
  • Economía circular: Se potencia la creación de un Hub de empresas enfocado en la economía circular, facilitando la simbiosis industrial y la reducción de residuos.
  • Rehabilitación de entornos: Las actuaciones no solo se centran en la estética (calidad ornamental, accesibilidad), sino en la gestión hídrica con medidas de reutilización de agua y la instalación de cubiertas verdes, creando parques empresariales más resilientes.

La intensa promoción del parque empresarial se justifica en una base económica excepcionalmente robusta que supera a muchos otros grandes municipios:

  1. Imán para las multinacionales: Alcobendas alberga más de 16.000 empresas, incluyendo a más de 500 multinacionales. Es el destino preferido en España, tras Madrid, para gigantes de sectores estratégicos:
    • Farmacéutico: Pfizer, Teva, Lilly.
    • Tecnológico: Indra, Samsung, Cisco.
    • Automoción: Mercedes-Benz, Toyota.
  2. Baja presión fiscal: El municipio se promociona con el atractivo de ser la gran ciudad con la menor presión fiscal de la Comunidad de Madrid, un factor decisivo para la inversión y la expansión. A esto se suman bonificaciones en impuestos como el IAE para la creación de empleo indefinido, especialmente juvenil.
  3. Capital humano y apoyo local: La concentración de sedes corporativas garantiza un ecosistema de talento cualificado y multilingüe. Este entorno se nutre del apoyo institucional del Alcobendas HUB, una oficina de captación de inversiones que ofrece softlanding, asesoría administrativa y apoyo constante a nuevos negocios.
  4. Calidad de vida superior: La alta renta per cápita y la disponibilidad de servicios de primer nivel (zonas residenciales de alto standing como La Moraleja, extensas áreas verdes e instalaciones deportivas de élite) son un factor clave para atraer y retener a directivos y empleados.

DESARROLLO URBANÍSTICO AL SERVICIO DEL NEGOCIO

Finalmente, grandes proyectos de desarrollo urbanístico como Valgrande complementan la estrategia. Aunque principalmente residenciales, estas iniciativas implican una inversión masiva en nuevas dotaciones, sostenibilidad y la creación de miles de viviendas protegidas. Este aumento en la calidad de vida y en la oferta residencial es un activo indirecto pero fundamental, pues facilita el asentamiento de los empleados y directivos, consolidando un entorno de «ciudad para vivir y trabajar».

En definitiva, Alcobendas no se conforma con ser un polígono de oficinas, sino que está invirtiendo decididamente para convertirse en una Ciudad destino turístico inteligente de negocios, garantizando que su liderazgo económico se mantenga a través de la modernización, la sostenibilidad y la mejora continua de sus infraestructuras y servicios.

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos gustaría saber tu opinión, deja un comentario !x