Publicidad

Estas son las nuevas medidas en materia de seguridad de Alcobendas

La alcaldesa ha asegurado que Alcobendas no se "relaja" pese a la inversión. Su mensaje es de "mano dura con los delincuentes e infractores" para "garantizar la seguridad y la paz del 99% de los vecinos".

La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, adelantará el próximo viernes, 10 de octubre, un ambicioso paquete de medidas de seguridad y civismo, incluyendo la incorporación récord de nuevos policías locales y la creación de una pionera «Oficina Antiokupación». Los anuncios se realizarán en el marco del ‘Debate General de Política Municipal’, un foro diseñado para la deliberación y la rendición de cuentas ante la ciudadanía.

García Alcántara ha anticipado que el debate girará en torno a los tres pilares del actual equipo de Gobierno: seguridad, buena gestión económica y libertad de elección de las familias. Sin embargo, el eje central de su intervención será la seguridad, donde el Ayuntamiento ha invertido 8 millones de euros en lo que va de legislatura.

Publicidad

REFUERZO POLICIAL RÉCORD

El anuncio más inmediato en materia de seguridad se centra en la dotación humana: el próximo 28 de octubre recibirán su carné en prácticas los 32 nuevos agentes que se incorporarán a la Policía Local.

«Es la oferta pública más numerosa y el refuerzo de seguridad más importante de cuantos se han hecho», afirmó la alcaldesa. Con esta incorporación, el número total de nuevos agentes sumados en poco más de dos años de legislatura ascenderá a 50.

Publicidad

El esfuerzo inversor no se detiene en las plantillas. El Gobierno local destaca la renovación de la flota de vehículos (coches patrulla, furgonetas y motos), la modernización de las tres bases de policía y una inversión «récord» en digitalización y mejora de los Centros de Comunicaciones. Estos centros supervisan una red de 357 cámaras de videovigilancia y OCR repartidas por la ciudad.

saludos.jpg
La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García, saludando a la Policía Local de Alcobendas (Fuente: Ayuntamiento de Alcobendas)

MANO DURA: ANTIOKUPAS, CIVISMO Y OCIO NOCTURNO

La alcaldesa ha asegurado que Alcobendas no se «relaja» pese a la inversión. Su mensaje es de «mano dura con los delincuentes e infractores» para «garantizar la seguridad y la paz del 99% de los vecinos».

En esta línea, Rocío García anunciará la puesta en marcha, a principios de 2026, de una «Oficina Antiokupación». Esta oficina ofrecerá asistencia jurídica y psicológica, además de establecer un protocolo de rápida actuación para desalojar a los ocupas ilegales «tan pronto como lo permita la ley».

El compromiso con el civismo se materializará con la presentación de una nueva Ordenanza de Convivencia en los próximos meses. El texto prevé aumentar las sanciones disuasorias, reprender «duramente actitudes incívicas» y, como medida controvertida, prohibirá la mendicidad en las calles del municipio.

Finalmente, la alcaldesa comunicará que ha ordenado ser «muy estrictos» con los locales de ocio nocturno que incumplan la normativa, perturben el descanso vecinal o generen problemas de seguridad. «En los últimos meses ya hemos procedido a sancionar y cerrar discotecas del distrito centro y continuaremos con nuevas inspecciones», declaró la alcaldesa, reafirmando que la prioridad del Gobierno es el «descanso y seguridad» de los alcobendenses.

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos gustaría saber tu opinión, deja un comentario !x