Durante el próximo mes de noviembre, el Centro de Arte de Alcobendas mantendrá su apuesta por las exposiciones de fotografía. En este caso se trata de una apuesta muy particular, la exposición ‘Atravesar el umbral’, del fotógrafo Jon Gorospe. Es una colección de imágenes dedicadas a los puntos de entrada que conectan el exterior y el interior, además de su relación.
Graduado en I·Darte del País Vasco (España) y la Facultad de Artes de Vilnius (Lituania), Gorospe ha sido reconocido por instituciones como el Guggenheim Museum, Futures Photography, Fundación Ankaria, etc. Su obra se centra en la representación del paisaje antropizado, desarrollando varios cuerpos de trabajo como: The Grid , The Spot, Polished Cities, City Drifters, Noraezean, Metrópolis o Environments.

«Las imágenes de la exposición tienen una narrativa abierta y etérea, pero en todas ellas se percibe el intento de la domesticación del espacio exterior. Estos intentos trazan y acortan líneas temporales en las que el paisaje más actual del centro de Tokyo se junta con restos de la Acrópolis de Atenas, creando así una sensación globalizadora tanto en lo geográfico como en lo temporal histórico», explican en profundidad.
«Las imágenes que remiten a la presencia humana son de la misma manera fragmentos escultóricos instalados en lugares públicos, funcionan como signo de nuestra presencia en los espacios del afuera. En esta serie de escenarios y detalles la tensión con el espacio es palpable, pero se aprecia en todos ellos la fascinación del que mira con ganas de ver más, ver mejor y ver más lejos», sentencia el texto.
UNA NUEVA PUESTA POR LA FOTOGRAFÍA COMO PIEZA CLAVE DEL CENTRO DE ARTE
Lo cierto es que ‘Atravesar el umbral’ es un ejemplo más de la apuesta por la fotografía del Centro de Arte de Alcobendas. Además de ser el hogar de una de las colecciones de imágenes más importantes de España, el espacio suele dedicar al menos una de sus salas de exposición a la fotografía. Este mismo año han realizado varias, de hecho en este momento tienen al menos tres exposiciones en activo: ‘Territorio en Archivo’, ‘Menonitas’ y ‘Explorando los límites del mundo’, esta última en el bulevar Salvador Allende. Es una parte clave de la programación permanente del espacio.
ITINERANCIAS Y FOTÓGRAFOS DEL MES
En cualquier caso, las oportunidades para ver las imágenes de la colección son claves para los amantes de la fotografía como medio artístico. Lo cierto es que todos los meses el centro de arte anuncia un «fotógrafo del mes» para mostrar algunas de sus imágenes. Además, cada dos años el ayuntamiento entrega un premio internacional de fotografía para autores con un trabajo histórico. El ganador más reciente fue el también periodista Gervasio Sánchez, cuya exposición, ‘Memoria y Realidad’, estuvo disponible en el propio centro de arte hasta el pasado 7 de septiembre.