Publicidad

Los cambios que notarán los vecinos de Alcobendas en la Calle Constitución

Las obras vuelven a Alcobendas. En este caso, desde el Ayuntamiento han abierto una licitación para la remodelación de la Calle Constitución entre la Calle Primero de Mayo y la Avenida de España, según el proyecto redactado por GEDINE MADRID S.L.U. Sin ir más lejos, lo que buscan desde Alcobendas con estas nuevas obras es revitalizar y mejorar esta vía del núcleo urbano de la ciudad.

«La obra se compone de una única actuación, que consiste en la mejora de las infraestructuras y adecuación de las condiciones de accesibilidad y movilidad del tramo de la Calle Constitución, comprendido entre la Avenida de España y la calle del Primero de Mayo y el presupuesto de la obra es único», expresan desde el área de sostenibilidad y territorio obras municipales del Ayuntamiento de Alcobendas.

Publicidad

Si bien, hay que hacer hincapié en que dicha obra no se va a dividir en dos lotes, ya que las necesidades de organización y coordinación de los trabajos desde el punto de vista de las afecciones a residentes y a la circulación de vehículos, se vería gravemente dificultada por su división en lotes y ejecución por una eventual pluralidad de contratistas diferentes.

Alcobendas
Fuente: Alcobendas

LA BÚSQUEDA DEL AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS CON ESTA NUEVA OBRA

En este sentido, se busca abordar diversos problemas y necesidades específicos donde es incluyen cinco puntos. El primero es mejorar la seguridad vial, y para eso se implementarán medidas para aumentar la seguridad de peatones y conductores, tales como la instalación de nuevos pasos de cebra, la mejora de la señalización y la incorporación de aparcamientos en batería marcha atrás que mejoran la seguridad del conductor al realizar la descarga del maletero desde la acera.

Publicidad

En segundo lugar, la accesibilidad y la movilidad. Se busca garantizar una accesibilidad óptima para todas las personas, incluyendo aquellas con movilidad reducida. Si bien, esto incluirá la ampliación de las aceras y mejoras en accesibilidad, garantizándose el itinerario peatonal accesible en todo el entorno. En tercer lugar, quieren abordar la renovación del entorno urbano, mejorándose la estética y funcionalidad de la calle mediante la instalación de nuevo mobiliario urbano, la renovación del pavimento, la plantación de árboles que contribuyan a un entorno más agradable y verde, y, por último, la instalación de nuevo alumbrado.

plano pavimento calle alcobendas
Plano pavimento calle Fuente: LaMoraleja.com

Dentro de las necesidades, el cuarto punto aborda la sostenibilidad y la eficiencia energética, donde se incluirán medidas para reducir el impacto ambiental como la instalación de iluminación LED eficiente y la implementación de sistemas de gestión del riesgo; y, por último, abordarán las mejoras en materia de saneamiento, como la reparación de tuberías de saneamiento mediante el uso de packers discontinuos. Asimismo, durante los trabajos de sustitución de tubo se garantizará la continuidad del saneamiento, evitando problemas ambientales, mediante el bombeo de las aguas residuales de pozo a pozo.

LAS NUEVAS OBRAS DE ALCOBENDAS DURARÁN SEIS MESES

Asimismo, el plazo de ejecución de las obras es de seis meses, y comenzará a computarse a partir del día siguiente a la formalización del Acta de Comprobación de Replanteo. En el supuesto que la factura de diciembre del año en curso se presente ese mes se abonará con cargo al presupuesto del año siguiente, no se incumpliría el plazo de ejecución, sino, solamente, el desplazamiento del gasto, indican desde el propio Ayuntamiento.

En cuanto al presupuesto base de la licitación de estas obras, se comprende por una base imponible de 994.840,00 euros (es la suma de los costes directos y los indirectos de dicho proyecto), más el importe del 21% del IVA que son 208.916,40 euros; es decir, el importe total de dichas obras en Alcobendas es de 1.203.756,40 euros. No obstante, el incumplimiento por demora en la ejecución de las obras en Alcobendas, que no supere en un mes el plazo del contrato, podrá conllevar una penalidad diaria de 0,60 céntimos por cada 1.000 euros del precio del contrato IVA excluido; o bien, su resolución en los términos recogidos en el citado artículo 192 de la LCSP.

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos gustaría saber tu opinión, deja un comentario !x