Publicidad

El Centro de Arte de Alcobendas repasa la historia de la fotografía del siglo XXI

El centro de Arte de Alcobendas tiene una relación cercana al mundo de la fotografía, documental, en prensa y artística. No solo esconde una de las colecciones de fotos más importantes de España, sino que una y otra vez presentan exposiciones interesantes de fotografías en sus salas especializadas. Esta vez el espacio ha apostado por una exposición que repasa el inicio de este siglo a través de los grandes fotógrafos que trabajaban en España por esos años, mostrando las primeras imágenes de su histórica colección. En este caso se podrá ver desde el 22 de octubre.

Gabriel Cualladó fue el primero. Después llegaron Humberto Rivas, Rafael Navarro, Chema Madoz, Joan Fontcuberta, Cristina García Rodero, Alberto García-Alix, Manel Esclusa y Manolo Laguillo. Nueve fotógrafos que formaron el núcleo inicial de la Colección de Fotografía Alcobendas, cuyo nombre inicial fue Géneros y tendencias en los albores del siglo XXI.

Publicidad

No fue casualidad. Cada uno representaba una forma distinta de entender la fotografía. Algunos miraban la vida cotidiana con ternura, otros experimentaban con las formas, unos cuestionaban si la fotografía podía mentir, otros documentaban rituales que estaban desapareciendo. Estaban los que retrataban la noche madrileña, los que convertían objetos simples en poesía visual, los que fotografiaban fábricas y ciudades transformándose.

La idea no era construir una colección homogénea donde todo pareciera similar. Al contrario. Se trataba de mostrar que en aquel momento la fotografía española era un territorio enorme, lleno de voces distintas que hablaban de cosas diferentes y con lenguajes propios.

Publicidad

Estas primeras adquisiciones significaban algo importante: la fotografía de autor dejaba de ser algo exclusivo de galerías o coleccionistas privados. Pasaba a ser algo de todos. Cualquier persona podía venir a verlas, disfrutarlas, dejarse sorprender por ellas. Y es evidente el acierto de las primeras adquisiciones, pues obras de los mismos autores han sido adquiridas recientemente, confirmando su actualidad.

Al final, construir esta colección no fue solo reunir obras de calidad. Fue apostar por algo más grande: que la fotografía es una forma de pensar, de mirar, de entender el mundo, y que todos deberíamos tener la oportunidad de acercarnos a ella.

UNA DE LAS COLECCIONES MÁS IMPORTANTES DE ESPAÑA

Lo cierto es que es una de las pocas oportunidades de ver parte de las imágenes de la Colección de Fotografía del Centro de Arte de Alcobendas. Muchas de las imágenes almacenadas en el espacio pasan buena parte del año en exposiciones itinerantes en el país, por lo que esta oportunidad es clave para los residentes del municipio Alcobendas. Es una opción clave para quienes buscan pasar una tarde o un día de fin de semana diferente. 

De hecho, la apuesta de la exposición albores del siglo XXI es solo una de las que está disponible en el Centro de Arte durante los últimos meses del 2025. El próximo 6 de noviembre iniciará ‘Atravesar el umbral’ de Jon Gorospe. 

ITINERANCIAS Y FOTÓGRAFOS DEL MES

En cualquier caso, las oportunidades para ver las imágenes de la colección son claves. Lo cierto es que todos los meses el centro de arte anuncia un «fotógrafo del mes» para mostrar algunas de sus imágenes. Además, cada dos años el ayuntamiento entrega un premio internacional de fotografía para autores con un trabajo histórico. El ganador más reciente fue el también periodista Gervasio Sánchez, cuya exposición, ‘Memoria y Realidad’, estuvo disponible en el propio centro de arte hasta el pasado 7 de septiembre. 

En cualquier caso, la apuesta del ayuntamiento, y de la ciudad, por la fotografía, sigue siendo clave, incluso más allá del signo político de la administración de la alcaldía actual. La colección se ha formado durante los últimos 25 años, y cada oportunidad de ver al menos una pincelada de la misma vale oro. 

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos gustaría saber tu opinión, deja un comentario !x