Publicidad

La fecha para que los vecinos soliciten plantas gratuitas en beneficio de las zonas comunes

El Ayuntamiento de Alcobendas ha puesto en marcha una nueva edición de su Campaña Verde 2025, una iniciativa que busca implicar a la ciudadanía en la mejora de los espacios comunes y en la promoción de la sostenibilidad urbana. Entre el 1 y el 31 de octubre, los vecinos, comunidades de propietarios y centros educativos podrán solicitar plantas, árboles y arbustos de manera gratuita para reponer y embellecer los jardines comunitarios y zonas verdes colindantes con la vía pública.

En este sentido, la propuesta, que se ha consolidado como una de las acciones más esperadas del calendario medioambiental local, pretende reforzar el compromiso del municipio con el cuidado del entorno, la biodiversidad y la calidad de vida de los residentes. Asimismo, hay que tener en cuenta que la entrega a los vecinos de las plantas solicitadas se realizará aproximadamente a finales de noviembre.

Publicidad

«Las plantas a entregar son de probada adaptación en nuestra localidad y requieren un mínimo mantenimiento. Los árboles serán de especies con sistemas radicales poco agresivos y copas de poco desarrollo que admitan bien las podas de formación. Los arbustos y subarbustos corresponderán a especies de la denominada flora mediterránea con reducidas exigencias de mantenimiento», expresan en la propia página web del Ayuntamiento de Alcobendas.

Campana Verde 2025
Campaña Verde 2025.

LA CAMPAÑA VERDE 2025 DE ALCOBENDAS

El principal valor de la Campaña Verde es su carácter colaborativo. No se trata únicamente de repartir plantas, sino de fomentar una responsabilidad compartida entre Ayuntamiento y vecinos. El consistorio busca que sean los propios ciudadanos quienes se conviertan en guardianes del paisaje urbano, cuidando de los árboles y arbustos que rodean sus comunidades. “Queremos que cada vecino sienta como suyo el entorno que disfruta cada día. Plantar un árbol o mantener un arbusto sano no es solo embellecer, es invertir en salud, calidad del aire y bienestar colectivo”, explican fuentes municipales.

Publicidad

Sin ir más lejos, el plazo de solicitudes está abierto hasta el 31 de octubre y las peticiones se podrán realizar de manera sencilla a través de la página web del Ayuntamiento (alcobendas.org) o mediante un código QR habilitado para la ocasión. Los beneficiarios de esta iniciativa podrán ser las Comunidades de propietarios y urbanizaciones cuyos jardines colinden directamente con la vía pública; los colegios e institutos públicos, con el fin de reforzar la educación ambiental desde edades tempranas; y por último, las distintas entidades de conservación que gestionen espacios verdes compartidos.

NO SE ENTREGARÁ NINGUNA PLANTA PARA VIVIENDAS PARTICULARES

Desde el Ayuntamiento de Alcobendas destacan que no se entregarán plantas a viviendas particulares de forma individual, ya que el objetivo de la campaña es actuar sobre zonas comunes con impacto directo en la ciudad. Siguiendo con esta línea, la entrega de todo el material vegetal se realizará a finales de noviembre de este mismo año, coincidiendo con la época óptima de plantación para garantizar la correcta adaptación.

El Ayuntamiento de Alcobendas subraya que esta campaña no es solo una cuestión estética, sino una estrategia clave para la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático a escala local. Los beneficios de aumentar la masa vegetal en la ciudad son múltiples, entre los que destacamos, el bienestar psicológico, ya que está demostrado que los entornos verdes reducen el estrés y mejoran el ánimo de los vecinos; una mejora de la calidad del aire, gracias a la absorción de dióxido de carbono y la producción de oxígeno; reducción del efecto isla de calor, con calles más frescas en los meses de verano; ahorro energético, ya que los árboles estratégicamente situados ayudan a reducir la necesidad de aire acondicionado; y por último, una conservación de la biodiversidad, al ofrecer refugio a aves e insectos beneficiosos.

La Campaña Verde no es una iniciativa aislada. Alcobendas lleva más de 20 años apostando por esta fórmula participativa, con resultados visibles en distintos barrios. Cada año, cientos de comunidades solicitan plantas y árboles que acaban integrándose en jardines y espacios comunes. La continuidad en el tiempo ha permitido consolidar un anillo verde urbano que crece junto a la ciudad.

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos gustaría saber tu opinión, deja un comentario !x