Publicidad

Alerta por gripe aviar en Alcobendas: estas son las medidas de precaución a tomar

Aunque las autoridades municipales han querido tranquilizar a la población, señalando que “el riesgo de transmisión a la población es muy bajo”

El Ayuntamiento de Alcobendas ha emitido un bando informativo urgente a los vecinos tras la detección de dos aves silvestres con resultado positivo en Gripe Aviar (Influenza Aviar) dentro del municipio. La Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid ha notificado el hallazgo, lo que ha impulsado al Consistorio a activar una serie de medidas preventivas.

Aunque las autoridades municipales han querido tranquilizar a la población, señalando que “el riesgo de transmisión a la población es muy bajo”, se subraya la necesidad de “extremar las precauciones” para evitar cualquier posible contagio o propagación del virus.

Publicidad

LLAMAMIENTO A LA PRECAUCIÓN CIUDADANA

El Ayuntamiento ha instado a todos los vecinos a seguir un estricto protocolo de seguridad, centrado en limitar el contacto con la fauna aviar. Las medidas clave incluyen:

  • Evitar el contacto: Se prohíbe acercarse a las aves a menos de un metro de distancia.
  • No manipular: Bajo ninguna circunstancia se deben tocar aves muertas o aquellas que muestren signos de enfermedad. En caso de encontrar un ave muerta, el protocolo exige avisar de inmediato a la Policía Local.
  • Higiene estricta: Es fundamental lavar y desinfectar bien las manos después de visitar zonas verdes o cualquier área con posible presencia de aves.
  • Control de mascotas: Se pide mantener a los perros atados para evitar que se acerquen a las aves silvestres.
  • Prohibido alimentar: Se solicita a los vecinos no alimentar a las aves silvestres para evitar su concentración en áreas urbanas.
Domestic Goose
Oca salvaje (Fuente: JJ Harrison)

RESTRECCIONES PARA LOS PROPIETARIOS DE AVES DE CORRAL

La alerta implica un endurecimiento de las normas para los ciudadanos que posean aves de corral. Las autoridades sanitarias y de sanidad animal han prohibido la cría de aves al aire libre. Todos estos animales deberán permanecer en espacios cerrados o protegidos con mallas, asegurando que el agua y la comida sean inaccesibles para la fauna silvestre, minimizando así cualquier riesgo de contacto.

Publicidad

Además, los propietarios deben reforzar las medidas de bioseguridad en gallineros y explotaciones y realizar una correcta higiene de manos tras cualquier contacto.

El Consistorio recuerda la obligación de registrar las explotaciones no comerciales o familiares para facilitar su localización rápida en caso de brotes. Para ampliar la información, los vecinos pueden contactar con el Servicio Municipal de Salud. La prioridad es la actuación rápida y eficaz para contener cualquier foco de la enfermedad.

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos gustaría saber tu opinión, deja un comentario !x