Publicidad

Los cines de La Moraleja recuperan ‘Avatar: El sentido del agua’ para prepararse para la tercera entrega

Para las salas de cine españolas hay pocos estrenos más esperados que la tercera entrega de la saga ‘Avatar’ de James Cameron. Las dos primeras entregas de la franquicia cinematográfica se encuentran entre las más taquilleras de la historia del cine, con la primera ocupando el primer lugar histórico aún 18 años, un par de Star Wars y varias Avengers después de su estreno. 

Pero a la espera de que ‘Fuego y Cenizas’ llegue a las salas en el mes de diciembre, la segunda parte de la historia, ‘El sentido del agua’ volverá a las salas del país y justamente dos cines de La Moraleja presentan algunas opciones clave para revivir la segunda cinta de la saga de Cameron. Lo cierto es que sus instalaciones y pantallas particulares presentan opciones clave para revivir una cinta diseñada, desde la preproducción, para verse en la mayor pantalla posible. 

Publicidad

Es que tanto el Cinesa del centro comercial La Moraleja Green, como el Kinepolis del centro comercial Diversia recibirán el reestreno de ‘Avatar: El sentido del agua’ el próximo 3 de octubre. Lo cierto es que son de las mejores opciones en la Comunidad Madrid para una cinta de este estilo, ya que sus pantallas están especialmente pensadas para los grandes blockbusters. 

Es cierto que la mayor apuesta de las dos es el Kinepolis del centro comercial Diversia. Entre las salas anunciadas para la proyección se incluye la sala 4DX 3D del cine, una opción no demasiado común en España, que ofrece tanto el efecto de profundidad para apreciar bien el mundo de Pandora, uno de los mundos más icónicos de la ciencia ficción del XXI, y que es casi el principal protagonista de la obra de Cameron. Por su lado el cine de La Moraleja Green ha dejado únicamente sus salas 3D para la cinta, apostando por dejar otras cintas en las salas con movimiento. 

Publicidad

LOS REESTRENOS COMO HERRAMIENTA DE LOS CINES EN ESPAÑA

Lo cierto es que ‘Avatar: El sentido del agua’ no es el único gran taquillazo que vuelve a las salas en 2026. ‘Tiburón’ de Steven Spielberg, ‘Sonrisas y Lágrimas’ de Robert Wise y ‘Regreso al futuro’ de Robert Zemeckis o ´Star Wars: Episodio III’ también pasaron este año de vuelta por la sala oscura, todas con éxito y en un par de casos ocupando un puesto privilegiado dentro del ranking de la taquilla en el fin de semana de su reestreno. 

No es un mal dato para los estudios. Evidentemente, el reestrenar una cinta previa es mucho menos costoso que producir nuevas cintas, y estos reestrenos, aun con su costo de publicidad, pueden ser una buena noticia para un Hollywood que todavía encaja los fracasos de los primeros años posteriores a la pandemia, y que ha asumido en los últimos años reducir los estrenos y producciones de gran calado. Rescatar clásicos del cine, que además han sido éxitos en la taquilla, o incluso dar oportunidad a alguna que no como ‘El Gran Lebowski’, es una estrategia para sumar algunos ingresos extras sin tomar grandes riesgos. 

Por tanto, no debería ser una sorpresa que se mantenga la estrategia en los próximos años. En cualquier caso, la idea es una opción válida, sobre todo para casas productoras como Disney y Warner Bros Discovery. Son las que tienen catálogos más extensos, y que pueden recuperar este tipo de estrenos sin demasiada dificultad, quizás en la lista puedan seguir Paramount, la Metro Goldyn Meyer, ahora en manos de Amazon. En cualquier caso, es una estrategia que también recuerda el dinero que dejan sobre la mesa las casas productoras que no realizan estrenos en salas, como el caso de Netflix. 

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos gustaría saber tu opinión, deja un comentario !x