Publicidad

Sergio Suárez (Suma Inmobiliaria): «La clave del éxito en el mercado está en el trato personalizado»

Sergio Suárez, fundador de Suma Inmobiliaria, nos habla sobre su trayectoria en el sector inmobiliario y cómo ha logrado posicionar su agencia como un referente en el mercado de lujo. En esta entrevista, nos cuenta cómo empezó su carrera, las claves que diferencian a su agencia, los retos del mercado inmobiliario de lujo, y mucho más. A continuación, te compartimos su experiencia.

P: Sergio, cuéntanos un poco sobre tu trayectoria antes de fundar Suma.

Publicidad

R: Empecé en 1998 en una inmobiliaria franquicia muy conocida, Tecnocasa, con 18 años. Después pasé a promocionar en La Moraleja y zonas buenas como el Barrio Salamanca. Nos dedicamos a viviendas, temas comerciales, desarrollos propios, reformas, lofts, obra nueva… En 2010 fundé Suma Inmobiliaria, tras haber trabajado mucho tiempo en el sector, tanto en España como en el extranjero. Hice una diplomatura y pasé un tiempo en Londres. Después de todo este recorrido, decidí emprender por mi cuenta.

P: En 2010, el sector inmobiliario estaba pasando por momentos complejos. ¿Cómo enfrentaste esos primeros años de Suma en un contexto económico tan desafiante?

Publicidad

R: Fue un momento complicado, con la crisis todavía a la vuelta de la esquina. Sin embargo, mi hermano, que es socio mío, me apoyó mucho al principio. Empezamos de forma modesta, en casa, y después en 2013 conseguimos nuestra primera oficina en Arturo Soria. En 2015 nos trasladamos a un local más grande, y desde ahí empezamos a consolidarnos.

P: ¿Qué diferencia a Suma de otras agencias inmobiliarias que operan en el mismo nicho de lujo?

R: Básicamente, somos una boutique inmobiliaria. Nuestro equipo es pequeño, pero muy experimentado. Todos llevamos mucho tiempo en el sector y conocemos muy bien la zona. Además, preferimos decir que no a decir que sí a cualquier precio. No nos interesa vender por vender, sino ofrecer un trato personalizado y de calidad. Somos muy recomendados porque la gente sabe que no vamos a engañarles, y eso nos diferencia en un mercado tan saturado.

P: En estos 15 años, ¿cómo ha evolucionado tu visión sobre el mercado inmobiliario de lujo en La Moraleja?

R: La evolución ha sido espectacular, sobre todo desde 2021. Los precios han subido una barbaridad, y el mercado ha cambiado mucho. Hay mucha más demanda extranjera, especialmente de mexicanos y colombianos. La gente se ha dado cuenta de que vivir en una zona con espacio exterior tiene mucho valor. Además, en La Moraleja puedes encontrar casas con jardines y terrazas, algo que en el centro de Madrid no es tan común.

Equipo2
Equipo de Suma Inmobiliaria.

P: ¿Qué características tiene La Moraleja que la hacen atractiva?

R: La Moraleja tiene muchas ventajas. Está a solo 5 minutos del aeropuerto, algo que no ocurre en ninguna otra capital europea. Hemos vendido casas en la zona a personas que venían de Londres, y el tiempo de viaje desde T4 es solo de 9 minutos. Además, la proximidad a Madrid, con conexiones directas a la capital, es inmejorable. La oferta educativa en la zona es también excelente, con algunos de los mejores colegios internacionales y privados del país. Es una zona tranquila, perfecta para familias que buscan calidad de vida.

P: ¿Cómo ha impactado la pandemia en las preferencias de los compradores?

R: La pandemia ha cambiado mucho las preferencias. Las personas se han dado cuenta de la importancia de los espacios exteriores. Durante el confinamiento, quienes vivían en pisos con poco espacio exterior sintieron mucho la falta de jardín o terraza. Ahora, la demanda por propiedades con espacio al aire libre es mucho mayor. Creo que estos cambios han llegado para quedarse.

P: ¿Cómo gestionáis la selección de propiedades para ofrecer a tus clientes? ¿Qué criterios tenéis en cuenta?

R: Es fundamental conocer bien lo que quiere el cliente. No perdemos tiempo mostrando propiedades que no encajan con sus necesidades. Por ejemplo, si un cliente busca techos altos o una piscina climatizada, filtramos esas propiedades. También nos aseguramos de hacer un estudio previo del vendedor, porque la seguridad y la privacidad de nuestros clientes son esenciales. Y, por supuesto, nos aseguramos de que las propiedades no tengan problemas legales o estructurales.

P: ¿Cuáles son los principales retos que enfrentan las inmobiliarias de lujo a la hora de mantener la exclusividad de las propiedades que gestionan?

R: El mercado está complicado, y uno de los principales retos es encontrar el cliente final. Algunas de las propiedades que gestionamos están fuera del mercado público, lo que significa que no se publican en portales convencionales. Además, la competencia es feroz y hay muchos agentes dispuestos a vender a cualquier precio.

P: A nivel personal, ¿qué desafíos consideras los más complejos al dirigir una inmobiliaria de lujo en Madrid?

R: La verdad es que tengo suerte porque somos un equipo pequeño, y todos nos llevamos muy bien. Esto nos permite trabajar con buena armonía. Pero, por supuesto, dirigir una inmobiliaria de lujo tiene sus tensiones, sobre todo porque es un mercado muy exigente. El trabajo requiere paciencia y muchas veces tienes que lidiar con situaciones difíciles. Además, es complicado cuando se trata de manejar clientes que son figuras públicas, ya que la privacidad es un tema muy sensible.

Equipo
Equipo de Suma Inmobiliaria.

P: ¿Qué le recomendarías a alguien que está pensando en invertir en una propiedad de lujo en La Moraleja?

R: Les diría que estudien bien el mercado. Los precios están elevados, por lo que es importante visitar varias propiedades antes de tomar una decisión. No se dejen llevar por las prisas ni por las emociones del momento, pero hay que tener determinación si aparece la oportunidad. La Moraleja es una zona en la que los precios han subido considerablemente, y aunque sigue siendo una zona de alta demanda, hay que ser muy cautos.

P: El mercado inmobiliario de lujo parece estar en auge, ¿crees que se mantiene estable?

R: A pesar de que la demanda nacional ha bajado un poco, la demanda internacional sigue siendo fuerte. Madrid sigue siendo una ciudad atractiva para los inversores extranjeros, especialmente para aquellos que vienen de América Latina. El mercado de lujo sigue estable, pero es importante tener en cuenta que los precios están muy altos, y es más difícil encontrar propiedades que ofrezcan un buen retorno de inversión.

P: Finalmente, Sergio, si tuvieras que dar un consejo a alguien que quiere emprender en el sector inmobiliario, ¿qué le dirías?

R: Que se forme bien y trabaje en una agencia primero para aprender de los profesionales del sector. Es un mercado complicado, con muchas variables que se deben conocer. El conocimiento es clave, tanto en términos comerciales como en aspectos legales y fiscales. Sin formación, es muy difícil prosperar en este sector.

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos gustaría saber tu opinión, deja un comentario !x