El Ayuntamiento de Alcobendas ha dado un paso importante para mejorar la movilidad en el municipio al licitar las obras del Bulevar Madrid Norte, un ambicioso proyecto que transformará la carretera de Fuencarral. La iniciativa, que busca conectar la ciudad con la capital a través de un nuevo eje peatonal y ciclista, se ha convertido en un tema de debate entre los vecinos del Distrito Urbanizaciones, que ya sufren un tráfico cada vez más denso.
El malestar en la zona de las urbanizaciones no es nuevo. En los últimos años, el tránsito se ha visto seriamente afectado por las obras en áreas colindantes y la proliferación de centros educativos. Ahora, la inminente construcción del bulevar añade una nueva preocupación: aunque el proyecto promete mejorar la movilidad a largo plazo, los residentes temen que en el corto plazo empeore la ya complicada situación.

El proyecto, valorado en 11,1 millones de euros, será financiado a través del Plan de Inversiones Cuatrienal 2025-2028 y se adjudicará mediante un procedimiento abierto. Se espera que el contrato sea formalizado en enero de 2026, con el inicio de las obras previsto para el primer trimestre de ese mismo año. Con un plazo de ejecución de once meses, el bulevar podría estar listo a finales de 2026 o principios de 2027.
El futuro Bulevar Madrid Norte se presenta como una gran avenida de 30 metros de anchura. Contará con un gran paseo central, dos calzadas para el tránsito de vehículos, aceras laterales, y un carril bici de más de 1.151 metros. Además, se crearán 21.300 metros cuadrados de zonas verdes y una zona infantil de 960 metros cuadrados. El diseño incluye también un depósito soterrado para la recogida y reutilización de aguas pluviales, lo que permitirá regar las nuevas áreas ajardinadas.
La primera fase de los trabajos se centrará en el tramo entre la avenida de Valdelaparra y la calle Francisco Gervás, con el objetivo de calmar el tráfico y facilitar el acceso peatonal en la zona. La meta final del bulevar es conectar Alcobendas con Madrid Nuevo Norte, el futuro epicentro financiero y de negocios de la región, uniendo así a ambos municipios y fomentando un transporte más sostenible.