Publicidad

El bajo coste de los servicios psicológicos para 230 policías en cuatro años

La nueva licitación que ha puesto el Ayuntamiento de Alcobendas encima de la mesa es parte de su Agenda y la Seguridad. Asimismo, se trata de una colaboración específica en un colectivo, policías, que, a su vez, tiene contacto directo con el ciudadano, y por lo tanto su salud mental tiene consecuencias que van más allá del ámbito personal. Siendo así, el personal que realice este trabajo debe tener una capacitación suficiente y acreditada para realizar este servicio, y para ello como mínimo deberán ser psicólogos especialistas en psicología de la salud y experiencia al menos de cinco años en esta profesión.

Sin ir más lejos, la exposición prolongada tanto al estrés diario como a eventos traumáticos puede conducir a una variedad de problemas de salud mental, como trastorno de ansiedad generalizada, depresión, abuso de sustancias y trastorno de estrés agudo, problemas de pareja y reducción de la calidad del sueño, síndrome ‘burnout’ y trastorno de estrés postraumático. Lo que buscan desde el Ayuntamiento de Alcobendas es reducir los problemas mentales que les pueda ocasionar el trabajo a sus policías locales.

Publicidad

«Con este contrato se quiere atender a las necesidades específicas de un sector ocupacional vulnerable. Los resultados derivados de este servicio (datos sobre la prevalencia de sintomatología psico-emocional en el colectivo de policías de Alcobendas, análisis de perfiles de riesgo y de perfiles protectores e intervenciones específicas para la promoción de la salud y el bienestar psicológico), constituyen sin duda una respuesta a una necesidad social, enmarcada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, concretamente en el área de Salud y Bienestar», expresan en el documento de la licitación el Ayuntamiento de Alcobendas.

Documentacion Licitacion
Fuente: LaMoraleja.com

EL AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS BUSCA ATENCIÓN PSICOLÓGICA PARA SUS POLICÍAS LOCALES

Si nos adentramos a las características del servicio de valoración psicológica de los policías locales de Alcobendas, en primer lugar, se habla de aplicar un cuestionario de factores de riesgo y protección en variables psicosociales específico para el colectivo de policía local que arroje resultados sobre indicadores de sintomatología psicoemocional en el colectivo de policías de Alcobendas. Asimismo, se evaluarán variables psicosociales que permitan el establecimiento de perfiles de riesgo y de perfiles protectores respecto a la sintomatología psicoemocional. Se pasará el cuestionario una vez cada dos años de forma general, y podrá pasarse también puntualmente a policías que se incorporen a la plantilla.

Son 230 policías locales para valoración psicológica e implementación herramientas psicológicas a policías afectados

Publicidad

En segundo lugar, el licitador deberá realizar un análisis de esos datos atendiendo a la edad, al puesto de trabajo y/o unidad o centro de trabajo, antigüedad, y con personas a cargo, entre otros aspectos a tener en cuenta. Basándose en los resultados obtenidos, el concesionario deberá realizar una propuesta de medidas de promoción de la salud y bienestar psicológico, para la prevención de trastornos mentales como la depresión, trastornos de ansiedad, trastornos adictivos, suicidios y así mismo disminuir el absentismo y las bajas laborales.

Y, por último, deberán de implementar herramientas de tipo psicológico a los policías afectados, cuyos resultados de los cuestionarios requieran medidas de mejora a través de entrevistas (un promedio de cuatro por policía afectado) o seguimiento de casos de riesgo. «Se tendrá en cuenta una metodología adecuada a las últimas investigaciones y avalados por la comunidad científica, que aporte valor y sea coherente con los problemas actuales de la sociedad y de colectivos vulnerables», se añade en la licitación presentada por el Ayuntamiento de Alcobendas.

El bajo coste de los servicios psicológicos para 230 policías en cuatro años
Fuente: Ayuntamiento Alcobendas

Concretamente, se estiman 640 horas de dedicación en los cuatro años, siendo el coste de personal de 27.3430,8 euros; y en gastos materiales como ordenadores, material de oficina, impresión de documentos y gastos de desplazamiento un coste de 10.491,06 euros. En cuanto a los costes directos, el total es de 37.831, 86 euros, es decir, un 81% del total. Sin ir más lejos, el total del gasto de dicha licitación es de 46.706 millones de euros.

«Siendo este contrato de carácter plurianual y atendiendo al contenido de la base n.º 21 de ejecución del presupuesto vigente, la ejecución material del mes de diciembre de cada ejercicio presupuestario se imputará al crédito del ejercicio económico siguiente en el mes de enero. Según lo previsto en el artículo 174.1 del TRLHL, la autorización o realización de los gastos de carácter plurianual se subordinará al crédito que para cada ejercicio autoricen los respectivos presupuestos», se expresan dentro del documento de contrataciones del estado, en concreto, del Ayuntamiento de Alcobendas.

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos gustaría saber tu opinión, deja un comentario !x