La Ciudad Deportiva Valdelasfuentes de Alcobendas, reconocida como Ciudad Europea del Deporte 2025, se prepara para acoger un evento sin precedentes en el panorama nacional: el I Foro Internacional del Deporte para personas con Discapacidad (FORODIS). Del 16 al 20 de septiembre, este municipio madrileño se convertirá en el epicentro de la inclusión, la innovación y la visibilidad del deporte adaptado, gracias a una iniciativa pionera organizada por la Asociación Enrique Esteire Perla In Memoriam, en colaboración con el Comité Paralímpico Español y el Ayuntamiento de Alcobendas.
FORODIS se distingue como el primer foro de carácter internacional en su tipo celebrado en España, y su objetivo es congregar a expertos, deportistas, instituciones y empresas de tecnología y accesibilidad de todo el mundo. La cita promete ser un espacio de debate enriquecedor y de intercambio de conocimientos sobre los avances más significativos en este ámbito.
El completo programa de actividades se extenderá a lo largo de tres jornadas intensas, abordando una amplia gama de temas cruciales. Las mesas redondas y conferencias explorarán la evolución histórica y social del deporte paralímpico, las estrategias de patrocinio y representación de los deportistas, y la innovación tecnológica, con un foco especial en prótesis de última generación y adaptaciones deportivas que están revolucionando las disciplinas. Otros temas de vital importancia incluyen la accesibilidad en infraestructuras y transporte, la salud mental y las oportunidades laborales que se abren para los deportistas con discapacidad.

Más allá de los debates, los asistentes podrán sumergirse en la rica historia de los Juegos Paralímpicos a través de una exposición dedicada, que exhibirá objetos, carteles y un minicine inmersivo. El evento también ofrecerá actividades de networking, exhibiciones deportivas, clínicas prácticas y food trucks, creando un ambiente dinámico y festivo. La clausura del foro culminará con una gala de entrega de premios, que reconocerá la trayectoria y el impacto de figuras clave que han contribuido al desarrollo del movimiento paralímpico.
La lista de participantes incluye a destacados deportistas paralímpicos de renombre internacional. Entre ellos, el campeón en ciclismo contrarreloj H2, Sergio Garrote; la triatleta Eva Moral, un referente de perseverancia; y el número uno del tenis en silla en España, Martín de la Puente. También estarán presentes la lanzadora de jabalina Ruth Aguilar, las jóvenes promesas del esquí y el surf adaptado, María Martín-Granizo Ferreiro y Audrey Pascual, así como otras personalidades del deporte como Ángel Aguado, director técnico del club Ecosport Triatlón Alcobendas, y el guía paralímpico, Diego Méntrida. Su presencia subraya la diversidad y el talento que definen al deporte adaptado.