Publicidad

Estos son los pros y contras de la educación de élite en La Moraleja

Una situación que convierte a la lujosa zona del norte de la Comunidad de Madrid en una privilegiada respecto a la educación privada de primer nivel dentro de España.

Una de las características que más resaltan del prestigios Distrito Urbanizaciones de Alcobendas es la gran cantidad de centros educativos de primer nivel que hay dentro del mismo. Y es que la prestigiosa urbanización de La Moraleja es claro ejemplo de acumulación de centros educativos de carácter privado de primer nivel. Unos colegios que a su prestigio quieren unir el nombre de La Moraleja, para de esta forma, subir todavía más su caché.

Una situación que convierte a la lujosa zona del norte de la Comunidad de Madrid en una privilegiada respecto a la educación privada de primer nivel dentro de España, y en una situación de privilegio dentro del contexto europeo, algo que ya ha traspasado nuestras fronteras y hace que muchas entidades educativas pongan sus ojos en La Moraleja y su entorno con el objetivo de ubicar allí alguno de sus futuros colegios. Unas instituciones educativas que ponen en valor la calidad educativa, la educación pedagógica, las actividades extraescolares y el desarrollo integral de las y los alumnos, según ellas mismas indican.

Publicidad

Pero esta significativa situación también tiene sus contras. Especialmente para los vecinos de la conocida urbanización, que han visto como el tranquilo tráfico de la zona y el privilegiado entorno natural de La Moraleja se han ido degradando poco a poco, llegando a convertirse en un problema para los residentes que en muchos casos se han movilizado para intentar revertir la situación. Situando a esta proliferación de centros educativos en la zona dentro del centro de sus protestas.

EuropaPress 3441316 varios vehiculos cruzan entradas moraleja tres dias antes cierre perimetral
Varios vehículos cruzan una de las entradas a La Moraleja (Fuente: E.P)

32 CENTROS EDUCATIVOS

Debido a esta cantidad de instituciones educativos algunas asociaciones vecinales denuncian el colapso de coches a determinadas horas dentro de la privilegiada urbanización. En este sentido, cabe destacar que dentro del termino del Distrito Urbanizaciones se encuentran alojados 32 colegios y los vecinos protestan por los grandes atascos que estos centros educativos producen tanto a la salida de los alumnos, como a la llegada de los mismos. Autobuses escolares y coches particulares que vienen a buscarlos o atraerlos colapsan la zona para incomodidad de los residentes.

Publicidad

Entre los prestigiosos colegios y escuelas de la zona se encuentran el Liceo Europeo, el Colegio Escandinavo, Los Sauces, el International School of Spain o el Colegio de Fomento Aldovea, entre otros dentro de esta extensa lista que supera la treintena. Además, este número puede ampliarse puesto que el prestigioso colegio americano Brewster planea su traslado en breve a la zona. Para ello, algunos vecinos denuncian que las obras degradan parte de la riqueza natural del entorno al tener que talarse árboles centenarios.

En referencia a esto, algunos residentes han señalado que el colapso provocado por esta densidad educativa también empeora ciertos servicios municipales que en multitud de ocasiones no pueden acceder a la zona. Policía municipal, ambulancias, bomberos y similares no pueden entrar en la urbanización en muchas ocasiones por el exceso de vehículos que circulan por la zona debido a las entidades educativas. A esto, hay que sumar el fuerte deterioro del asfalto y los caminos que este exceso de gente ha provocado. 

colegio areteia el colegio 1
Portal de entrada al Colegio Areteia (Fuente: Ayto. de Alcobendas)

ENTIDADES DE PRESTIGIO

En contraposición a estas negativas circunstancias y justificadas quejas hay que poner en valor la calidad de varias instituciones educativas situadas en la zona. Algo que ha confirmado el posicionamiento de La Moraleja como uno de los referentes en educación a nivel nacional. Entre los 32 centros educativos situados en La Moraleja y su entorno destacan estos cinco:

Colegio Areteia

El Colegio Areteia es un centro privado ubicado en la urbanización Soto de la Moraleja, reconocido por su enfoque en la atención a la diversidad. Su modelo educativo se basa en la inclusión, ofreciendo las ramas de Bachillerato de Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales. El plan de estudios se complementa con asignaturas optativas como Ciencias de la Computación y Taller de Música.

El colegio cuenta con un programa de Psicología Clínica y dispone de instalaciones diseñadas para el desarrollo integral del alumnado. Entre ellas se incluyen salas de judo, calistenia, logopedia, terapia ocupacional y una enfermería.

Brains International School Moraleja

Brains International School Moraleja combina el Bachillerato Nacional con el Bachillerato Internacional (IB), promoviendo el pensamiento crítico y el aprendizaje bilingüe. Las modalidades de Bachillerato Nacional incluyen Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales, y Artes.

Su oferta educativa se enriquece con programas únicos como Brains en Verde (huerto escolar), School Masters (formación en derecho, ingeniería y finanzas), Arcadia Escuela de Teatro y Musical, Brains MUN (Modelo de Naciones Unidas) y un club de debate. Las actividades extraescolares abarcan deportes como waterpolo y natación, campamentos de temporada, talleres de impresión 3D y un club de debate. Entre sus exalumnos notables se encuentran la actriz Arianna Aragón y el triatleta Diego Méntrida.

EuropaPress 3441294 varios coches permanecen aparcados via moraleja dias antes cierre

Varios coches permanecen aparcados en una vía de La Moraleja (Fuente: E.P) 

Colegio Suizo de Madrid

El Colegio Suizo de Madrid ofrece una formación rigurosa y flexible, siguiendo el sistema educativo de Suiza. Se destaca especialmente la etapa de Gymnasium (equivalente a Bachillerato), que prepara a los estudiantes para acceder a universidades tanto en Suiza como en el resto del mundo.

La oferta extracurricular del centro es variada e incluye pádel, esquí, esgrima, teatro, judo y ciencia. Las instalaciones especializadas cuentan con aulas de carpintería, arte, manualidades y laboratorios experimentales. Entre los exalumnos del colegio figuran el cirujano cardiovascular Alberto Weber, la empresaria Elisabeth Horcher y el fiscal Alberto Cobo Reuters.

King’s College School

King’s College School, situado en Alcobendas, ofrece un modelo educativo británico para alumnos de 12 meses a 16 años. La metodología High Performance Learning busca potenciar habilidades cognitivas y el dominio de varios idiomas, con el objetivo de preparar a los estudiantes para acceder a universidades de élite.

Las actividades extracurriculares incluyen competiciones deportivas, viajes a la nieve, voluntariado y campamentos que permiten a los estudiantes explorar su entorno fuera del aula.

Colegio San Patricio Madrid

El Colegio San Patricio Madrid, con campus en La Moraleja y El Soto (ambos en Alcobendas), ofrece un modelo multilingüe y el Bachillerato Internacional (IB). El centro cuenta con una sólida infraestructura que incluye siete laboratorios, espacios artísticos y tecnológicos, y un equipo de orientación con cuatro psicólogos.

El colegio promueve el aprendizaje fuera del aula a través de convivencias, el Camino de Santiago y proyectos de voluntariado. Entre sus exalumnos se encuentran el periodista Melchor Miralles, la investigadora Clara Palau y el director de La Zarzuela José Miguel Pérez-Sierra.

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos gustaría saber tu opinión, deja un comentario !x