El Ayuntamiento de Alcobendas ha puesto en marcha uno de los proyectos urbanísticos más relevantes de los últimos años: la transformación de la carretera de Fuencarral (M-603) en un gran bulevar urbano en el tramo comprendido entre la Avenida de Valdelaparra y la calle Francisco Gervás. Con un presupuesto superior a los 11 millones de euros y un plazo de ejecución de 11 meses, la actuación busca reordenar este eje de acceso a la ciudad, dotándolo de un diseño más humano, sostenible y acorde con las necesidades de movilidad actuales.
En este sentido, el presupuesto, cercano a los 12 millones de euros, sitúa a esta intervención como una de las más ambiciosas en el actual mandato municipal. La financiación, que combina fondos propios y un préstamo a formalizar en 2026, responde a la lógica de los contratos plurianuales, permitiendo acometer proyectos de gran envergadura sin sobrecargar un solo ejercicio presupuestario. En este sentido, el Ayuntamiento de Alcobendas ha subrayado la importancia del equilibrio financiero y de la sostenibilidad de las inversiones, tal y como recoge el informe favorable de estabilidad presupuestaria incluido en el expediente al que ha tenido acceso LaMoraleja.com.
Sin ir más lejos, la Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid autorizó el 17 de julio de 2025 la licitación del contrato de servicios para la Redacción del Proyecto de Construcción de la Remodelación del Nudo de Fuencarral. La iniciativa impulsada por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, permitirá el desarrollo y renovación de una infraestructura que será clave a la hora de conectar Madrid Nuevo Norte, las carreteras M-40, M-607, M-603 y los barrios de Tres Olivos, Las Tablas y Montecarmelo.

LA NUEVA M-603 QUÉ MEJORARÁ EL TRÁFICO EN ALCOBENDAS
En este contexto, el nudo está ubicado en el extremo norte del ámbito sobre el que se desplegará Madrid Nuevo Norte. Actualmente, cuenta con numerosas entradas y salidas en un escaso espacio, circunstancia que podría provocar problemas de capacidad de la vía a su paso por el futuro desarrollo de Madrid Nuevo Norte. Esta remodelación del Nudo de Fuencarral es, precisamente, una de las actuaciones que contempla la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid en los ámbitos de planeamiento de “Prolongación de la Castellana” y “Colonia Campamento” para el desarrollo de Madrid Nuevo Norte.
Se trata, por tanto, de una actuación que garantizará la viabilidad técnica del futuro desarrollo al conectar con viales de gran importancia como son la M-40, la autovía M-607 (Carretera de Colmenar Viejo) y la Carretera M-603 de Fuencarral–Alcobendas. El objeto de esta licitación es realizar la transformación de la carretera de Fuencarral (M-603) cedida recientemente por la Comunidad de Madrid, en un Bulevar denominado Madrid Norte, en el tramo comprendido entre la Avenida de Valdelaparra y la calle Francisco Gervás, según proyecto aprobado incluido en el pliego de prescripciones técnicas.
la OBRA CONSISTE EN LA mejora de las infraestructuras y adecuación de las condiciones de accesibilidad y movilidad del Pº de la Marquesa Viuda de Aldama
El procedimiento de licitación se rige por la Directiva 2014/24/UE sobre Contratación Pública, bajo un sistema abierto y con pluralidad de criterios. La evaluación de las ofertas no dependerá únicamente del precio, aunque este tendrá un peso importante (33 puntos sobre 100). Otros factores como la calidad técnica, los sistemas de gestión, la ampliación del plazo de garantía o la propuesta de valor añadido serán decisivos en la adjudicación. De hecho, los criterios sometidos a juicio de valor alcanzan una ponderación de 49 puntos, lo que refleja la importancia de la calidad y la innovación en la ejecución.
Las empresas licitadoras deberán contar con una clasificación empresarial específica en obras de hormigón armado y viales, con capacidad acreditada para proyectos de más de 2,4 millones de euros. Además, se exige una garantía definitiva del 5 % del importe de adjudicación, lo que refuerza la seriedad y solvencia de los futuros adjudicatarios.
Asimismo, antes la M-603 era una vía rápida con tráfico intenso, escaso espacio peatonal, ausencia de carril bici, escasa integración con los barrios, y una vía con velocidades elevadas. Actualmente, lo que se quiere pretender es crear el Bulevar Madrid Norte, es decir, un bulevar urbano con movilidad calmada, aceras anchas con zonas verdes, carriles bici integrados, mejores cruces y accesibilidad; y por último que sea un entorno seguro y habitable.
La transformación de la M-603 en el Bulevar Madrid Norte representa un paso decisivo en la estrategia de Alcobendas para modernizar sus infraestructuras y ofrecer un espacio urbano más habitable y sostenible. Con un presupuesto que supera los 11 millones de euros y un plazo de ejecución de menos de un año, el proyecto simboliza la apuesta del municipio por combinar desarrollo, movilidad y calidad de vida. Ahora, la palabra la tienen las empresas licitadoras, que hasta mediados de septiembre podrán presentar sus propuestas para dar forma a uno de los grandes hitos urbanísticos del norte de Madrid.