La Entidad de Conservación de El Soto de La Moraleja continúa con su compromiso de mantener una urbanización limpia, agradable y respetuosa con todos los vecinos, en este caso la organización ha recuperado un año más uno sus servicios clave, la entrega gratuita de bolsitas de plástico para la recogida de excrementos caninos, un pequeño gesto que tiene un gran impacto en la convivencia y la higiene las calles y parques de la urbanización.
Este servicio se suma a otras actuaciones de mantenimiento y mejora que la Entidad de Conservación lleva a cabo de forma regular, reforzando su compromiso con un entorno más sostenible, limpio y seguro.
Desde la organización informan que Las bolsitas están disponibles para los vecinos en la oficina de la Entidad, situada en: Calle Azalea 555 (Horario de atención al público, en verano de 7:45 a 14:30 horas). Sin embargo, adelantan que hay varios vecinos que han pedido bolsitas no solo para su uso particular
La entidad asegura que en los tres últimos meses, se han acercado a su oficina vecinos de 75 ubicaciones diferentes distribuidas por la urbanización, tal y como refleja el mapa adjunto. El gráfico pone de manifiesto la amplia difusión del servicio y para la organización también la necesidad de reforzarlo para atender las áreas periféricas, en particular Cuesta del Cerro, Camino Nuevo y Paseo de Alcobendas.
Cada año se ponen a disposición cerca de 200.000 bolsas, Para la limpieza de estos espacios es importante que todos los propietarios de mascotas hagan un uso responsable de estas bolsas, es un punto que se repite en las campañas de limpieza de toda la Comunidad de Madrid. Mantener las aceras limpias es una responsabilidad compartida y un signo de respeto hacia los vecinos. Este hábito tiene un impacto directo en la reducción de excrementos en la vía pública, mejora el entorno urbano y las zonas verdes, y contribuye a un espacio más saludable y seguro para todos.
LAS BOLSAS TAMBIÉN SIRVEN PARA EVITAR SANCIONES ECONÓMICAS
Desde la entidad de conservación que no recoger los excrementos de tu perro no solo afecta a la convivencia: es una infracción leve según la ordenanza municipal. Esto puede conllevar una multa de entre 30,05 € y 1.202,02 €, dependiendo de la gravedad y reincidencia.
Es un recordatorio extra para los dueños de mascotas en la zona. Lo más importante es educar a la población en la importancia de recoger los desechos del perro y, en caso de ser posible, limpiar también se orine. Pero dado que siempre hay algún vecino que ignora el efecto que la suciedad de su mascota puede tener en sus vecinos, las sanciones son claves para mantener estos comportamientos a raya.
LA ENTIDAD DE CONSERVACIÓN CUENTA CON LOS VECINOS PARA QUE EL SERVICIO FUNCIONE
Este servicio se suma a otras actuaciones de mantenimiento y mejora que la Entidad lleva a cabo de forma regular, reforzando nuestro compromiso con un entorno más limpio, saludable y seguro. Al mismo tiempo, para que funcione es necesario el compromiso de los dueños de las mascotas, o de los encargados de sus paseos, pues realmente son estos los que estarán cerca de ellos al momento de sus desechos.