Publicidad

El Ayuntamiento de Alcobendas niega que el incendio de Tres Cantos obligase a evacuar casas en La Moraleja

Un vasto incendio declarado este lunes en la zona este de Tres Cantos mantiene en vilo al norte de Madrid. Avivado por fuertes rachas de viento de hasta 70 km/h y el calor sofocante que siguió a una tormenta seca en la sierra, el fuego se propagó rápidamente, cubriendo la ciudad de Alcobendas de una espesa capa de humo y cenizas. En el suceso ha perdido la vida un trabajador de unas instalaciones hípicas que trataba de salvar a los caballos.

Aunque el fuego se encuentra perimetrado y en fase de control, la situación es precaria. Las autoridades, con la mirada puesta en el pronóstico meteorológico que augura condiciones aún peores para esta tarde, han instado a la cautela. El consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha detallado la compleja situación desde el Puesto de Mando Avanzado.

Publicidad

Además, desde el consistorio de Alcobendas se están apresurando a desmentir que la localidad así como su Distrito Urbanizaciones ha sufrido ningún daño material y no se ha tenido que realizar ningún realojó de la zona, como algunas fuentes cercanas de la Guardia Civil habían filtrado a varios medios de comunicación.

EuropaPress 6899026 campo quemado incendio 12 agosto 2025 tres cantos madrid espana incendio
Campo quemado por el incendio, a 12 de agosto de 2025, en Tres Cantos, Madrid (Fuente: Agencias)

REALOJOS, DAÑOS Y MEDIDAS URGENTES

Las labores de extinción se complementan con un operativo de emergencia para los ciudadanos afectados. La Comunidad de Madrid ha iniciado ya el realojo controlado de los vecinos de la urbanización Soto de Viñuelas, que fue desalojada ayer. Según Novillo, se está brindando apoyo psicológico a quienes lo necesitan, ya que al menos cuatro viviendas han resultado muy afectadas, además de otros daños menores en cerramientos y setos.

Publicidad

El área calcinada supera las 1.500 hectáreas. En estos momentos, las dotaciones de bomberos trabajan sin descanso ampliando los cortafuegos y refrescando las zonas calientes para evitar cualquier rebrote. El consejero ha expresado su preocupación por las tormentas secas previstas para esta tarde, advirtiendo que los fuertes vientos podrían reactivar el fuego.

Además de los esfuerzos para controlar las llamas y atender a los vecinos, se ha desplegado un equipo de la Dirección General de Agricultura para gestionar las consecuencias del incendio en la fauna local. Este equipo se encarga de la retirada de animales fallecidos y de brindar asistencia a los ganaderos para que puedan tramitar sus seguros.

El consejero concluyó señalando la complejidad del incendio, que a pesar de su magnitud, ha dejado zonas sin quemar. «Hemos visto en el vuelo del helicóptero que gran parte de la superficie de encinas no se ha visto afectada. El incendio corrió muy rápido por debajo de estas encinas», explicó.

La Comunidad de Madrid trabaja con los ganaderos afectados por el incendio. En dos explotaciones se han retirado los cuerpos de 150 cabezas de ovino de raza colmenareña [autóctona]  y, en otra, en las próximas horas se procederá a la retirada de los cuerpos de 18 caballos que murieron por el fuego.

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos gustaría saber tu opinión, deja un comentario !x