Gilmar lleva casi cuatro décadas siendo testigo privilegiado del pulso inmobiliario de La Moraleja. Laura de la Torre, directora comercial de la oficina de Gilmar en esta urbanización, conoce al detalle cada rincón, las distintas tipologías de vivienda y la evolución del perfil de quienes buscan vivir aquí.
Desde su posición analiza con claridad la transformación que vive La Moraleja, la nueva oleada de inversiones y los retos del futuro. En esta entrevista, nos habla de la situación del mercado, las particularidades del enclave, y el compromiso de Gilmar con un servicio personalizado, en un momento especial: el 40º aniversario que cumplirá la compañía en la urbanización en 2026.
(P). ¿Cómo describiría la situación actual del mercado inmobiliario en La Moraleja?
(R). La Moraleja, desde hace tres años, se encuentra inmersa en un proceso de renovación. La figura de inversor extranjero se ha vuelto mas relevante en la zona, sumándose a los inversores y promotores nacionales. La inversión inmobiliaria sigue demostrando que es la mejor protección para el dinero. Los tipos, este ultimo año han bajado moderadamente, generando un mayor dinamismo en el mercado. Este proceso de renovación es clave en una zona que estaba un poco envejecida.
El público objetivo que compra y quiere vivir aquí está cambiando: están empezando a venir familias jóvenes,. Hay un proceso de renovación evidente.
(P). ¿Qué tipo de propiedades tienen mayor demanda en La Moraleja?
(R). La vivienda representativa es la independiente. Aunque existen otras zonas como El Soto o El Encinar que tienen pisos grandes, chalets pareados y adosados, en La Moraleja lo más demandado es el chalet individual de cierto tamaño. Existen parcelas desde 1.500 hasta 10.000 metros cuadrados, lo que define claramente el tipo de vivienda.
Si queremos diferenciar por zonas: la más cotizada, y por tanto de mayor valor, es la zona sur. Le sigue el ‘corazón’ de La Moraleja, y en tercer lugar la zona norte, que bordea la urbanización. También hay factores que incrementan el valor de una vivienda: el tamaño de la vivienda, que sea obra nueva o reformada con materiales actuales, la orientación sur por su luminosidad, o las vistas al campo de golf.
(P). ¿Se ha notado un cambio en el perfil del comprador en los últimos años?
(R). Desde hace tres años hay más cliente extranjero que invierte, en La Moraleja. Son de origen latinoamericano o europeo… Los precios han subido en los últimos años y este perfil está dispuesto a pagar esos precios al alza en la zona. Esa es la razón principal por la que ha subido el precio por metro cuadrado. Madrid se ha convertido una ciudad de moda a nivel mundial para la compra de vivienda.
Hay mucho comprador latinoamericano, además del inversor/promotor español que compra terrenos con o sin casa para demoler, construir y después vender. En la actualidad, he contado alrededor de 37 obras de vivienda independiente. Que haya tantas obras abiertas no es habitual. Siempre ha habido promotores e inversores, pero no tantos como ahora. Mucha gente pone su casa a la venta para ver si puede conseguir un precio superior. La carencia de producto a la venta hace que se revalorice la zona.
(P). ¿Qué previsiones manejan para el mercado inmobiliario en La Moraleja de cara a 2026 y 2027?
(R). Son positivas. La zona tiene movimiento y siguen llegando inversores y clientes extranjeros. ¿El cliente español? En realidad, están empezando a no estar dispuestos a pagar los precios que se ofrecen en esta zona. El sustituto natural que hemos detectado es aquel que busca otras zonas en las que no sea tan caro el metro cuadrado.
«LAS PREVISIONES DEL MERCADO EN LA MORALEJA SON POSITIVAS «HE VISTO CASAS CON DISCOTECAS PARA 200 PERSONAS»
(P). ¿Qué hace que La Moraleja sea un enclave tan exclusivo y demandado?
(R). La Moraleja es una de las zonas más codiciadas de Madrid. Cuenta con todos los servicios para vivir cómodamente, además de tener excelentes comunicaciones directas con Madrid, a solo 15 minutos. Contiene un conjunto de urbanizaciones que desde sus comienzos contiene los mejores sistemas de seguridad. Complejos cerrados y con absoluta privacidad y calles con cámaras de seguridad 24 horas, lo cual garantiza la seguridad de los vecinos.
Además, la gran oferta de centros educativos, para las familias con niños. Los colegios de La Moraleja se han convertido en todo un referente a nivel nacional. La disponibilidad de grandes zonas verdes ajardinadas, toda la oferta gastronómica y hay un gran número de restaurantes de renombre. Todo esto hace que vivir aquí sea una experiencia exclusiva y única, garantizando a todas las familias calidad de vida.
(P). ¿Existen clientes más jóvenes?
(R). Sí, muchos de ellos están relacionados con familias que ya vivían aquí, quieren estar cerca de sus familiares. Otro referente son las personas del barrio de Salamanca deciden criar a sus hijos en este entorno natural, principalmente por los colegios y el espacio que ofrecen las viviendas de esta zona.
(P). ¿Qué diferencias existen entre las distintas áreas dentro de La Moraleja (El Soto, Encinar, La Moraleja clásica)?
(R). La diferencia principal es que La Moraleja clásica tiene un perfil único de vivienda: parcelas grandes y casas independientes. En la zona del Soto, podemos encontrar mayoritariamente pisos, adosados y chalets pareados. Y El Encinar es una zona más nueva, con urbanizaciones más modernas, aunque todas siguen un perfil similar. Todas cuentan con zonas comunes y seguridad 24 horas.

(P). ¿Qué importancia tienen los colegios internacionales en la decisión de compra de muchas familias?
(R). Tienen mucha importancia. Es fundamental para las familias encontrar una zona con buenos colegios y seguridad. Nosotros, como equipo comercial, cuidamos mucho de estar bien informados sobre estos aspectos para ayudar al cliente y cumplir su objetivo.
(P). ¿Cómo ha cambiado la urbanización en las últimas décadas en cuanto a servicios, infraestructuras o perfil residencial?
(R). La Moraleja siempre está buscando la manera de mejorar: las calles, la seguridad… tanto en zonas públicas como privadas, para que los vecinos puedan disfrutar del confort que merecen.
(P). ¿Qué es lo que más le gusta de trabajar en La Moraleja cada día?
(R). A mí, particularmente, me apasiona el sector inmobiliario. Me encanta estar en contacto con la gente, con los clientes, y poder ayudarles en lo que necesiten. Mi principal objetivo es que estén cómodos con los servicios que les proporcionamos.
(P). ¿Cuál es la situación de Gilmar antes de cumplir 40 años en una zona tan emblemática como La Moraleja?
(R). Lo primero que destacaría es la calidad humana de cada una de las personas del equipo, 12 grandes profesionales que se esfuerzan cada día en ayudar a nuestros clientes a tomar una decisión tan importante como la de comprar o vender su casa. Existe una complicidad a nivel interno y un trato individualizado y personalizado para cada persona que entra por nuestra puerta.
Quiero subrayar también el nivel profesional y la capacidad de gestión de cada una de nuestras oficinas y departamentos. A pesar de sus dimensiones, es una empresa cercana humanamente a cada uno de sus empleados. Con esto ha conseguido, que cada uno de nuestros clientes se sientan satisfechos y seguros con cada gestión, por que los comerciales también lo estamos.

(P). ¿Qué buscan los clientes VIP?
(R). Tenemos clientes de poder adquisitivo muy alto, estando acostumbrados a tener todo en casa. Muchas viviendas aquí tienen piscina exterior y climatizada, pistas de tenis, pádel, varios salones, vinotecas, zonas de juego, gimnasio, incluso discoteca o sauna. He visto casas con discotecas para 200 personas, celebraciones, cumpleaños e incluso bodas. Las parcelas dan para ello. La gente que vive aquí está acostumbrada a celebrar en casa. Es parte del estilo de vida. Lo mas importante y principal, de lo cual no pueden prescindir nuestros clientes es la seguridad, privacidad y confort.
«HE VISTO CASAS CON DISCOTECAS PARA 200 PERSONAS»
(P). ¿Cómo son los clientes famosos?
(R). Como cualquier otra persona. Buscan confort y seguridad. Sí es cierto que valoran muchísimo la privacidad, y esa es una de las claves principales de la zona.
(P). ¿Qué diferencia a Gilmar de otras inmobiliarias presentes en La Moraleja?
(R). Un buen asesoramiento profesional demuestra que el buen fin está asegurado, algo que cuidamos mucho desde nuestro inicio, siempre con la cercanía, complicidad y confianza que el cliente merece recibir. Además, es la única compañía que ofrece todos los servicios necesarios para cumplir con las necesidades de la compraventa: postventa, reformas, asesoramiento jurídico, fiscal, departamento internacional, financiación, y realización de proyectos completos.