Publicidad

Un error obliga al Ayuntamiento de Alcobendas a realizar cambios en un contrato de seguridad

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcobendas ha aprobado por unanimidad la rectificación de un error en el pliego de condiciones administrativas del contrato público para la prestación de servicios de vigilancia, seguridad y auxiliares de control en edificios municipales, correspondiente al expediente 24 bis/2025. Se trata de una licitación por 8.377.644,11 de euros que en el momento de la modificación ya estaba abierta para aceptar propuestas, pero todavía no había recibido ninguna.

En este sentido y para entender los detalles, la decisión fue adoptada en sesión ordinaria celebrada el pasado 15 de julio, tras detectarse una inexactitud en la cláusula 1, apartado 22 del pliego, a raíz de una consulta realizada por dos licitadores durante el proceso de licitación. La inexactitud en la cláusula 1.22 consistía en prohibir totalmente la subcontratación, cuando en realidad sí era legalmente viable permitirla parcialmente, solo para los auxiliares de servicio. Esto generaba confusión y limitaba injustificadamente a los licitadores.

Publicidad

Antes de la modificación, el texto decía, «no se puede subcontratar ninguno de los servicios objeto de este contrato. Ni las horas de los vigilantes ni las horas de los auxiliares, porque existe subrogación de personal y ha de asumir todas las tareas de vigilancia el contratista de esta prestación». Dentro del folleto se indicaba en la oferta de la parte del contrato que se pretenda subcontratar, y la única respuesta que los licitadores podían marcar era ‘no’.

Captura de pantalla 2025 07 31 173928
Fuente: LaMoraleja.com

EL ERROR EN EL PLIEGO DE CONTRATACIÓN DE SEGURIDAD MUNICIPAL EN ALCOBENDAS

Para entender esta licitación, con fecha de 10 de junio de 2025, mediante acuerdo nº 8/147 de la Junta de Gobierno Local, se aprueba el expediente administrativo objeto de esta licitación. En segundo lugar, con fecha a 17 de junio de este mismo año, se publica el anuncio de licitación y los pliegos de Condiciones Administrativas y de Condiciones Técnicas que han de regir la contratación en la Plataforma de Contratos del Sector Público. Y, finalmente, se inicia el plazo de presentación de ofertas que quedo en su día fijado hasta el 17 de julio.

Publicidad

En este contexto, el error ha sido modificado, ya que afectaba directamente a la subrogación del personal y a las condiciones de subcontratación. En la redacción original del folleto realizo por el Ayuntamiento de La Moraleja, se indicaba que no era posible subcontratar ninguno de los servicios incluidos en el contrato, lo que suponía una restricción total tanto para vigilantes como para auxiliares que no lo encontraban ‘justo’.

No obstante, tras un análisis técnico y jurídico, se concluyó que dicha interpretación era errónea. Siguiendo esta línea, con la modificación ya aprobada, el Ayuntamiento de Alcobendas aclara que no se permite la subcontratación de los servicios de seguridad con vigilantes, debido a la existencia de obligación de subrogación del personal. En cambio, sí que se permite la subcontratación de los auxiliares de servicio, ya que estaríamos ante un servicio de nueva creación.

LAS EMPRESAS LICITADORAS DEBERÁN INDICAR EN SUS OFERTAS QUÉ PARTE DEL CONTRATO PRETENDEN SUBCONTRATAR

Si bien, la rectificación se ha producido en una fase temprana del proceso de licitación, cuando aún no se había presentado ninguna oferta, lo que ha facilitado una modificación garantista y ajustada a la legalidad. La actuación ha sido avalada jurídicamente y se basa en el principio de economía procedimental, evitando la anulación total del procedimiento y asegurando la igualdad de oportunidades para todos los licitadores. Este ajuste, según fuentes municipales, tiene como objetivo garantizar la claridad y legalidad del proceso, asegurando al mismo tiempo una gestión más eficiente y transparente de los recursos públicos.

«De esta forma, se efectúa rectificación de oficio del citado pliego de condiciones administrativas y se concederá un nuevo plazo de presentación de ofertas, a partir del día siguiente a la publicación del correspondiente anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público», añaden desde el propio Ayuntamiento. Y también piden, «publicar anuncio de rectificación del Pliego de Prescripciones Técnicas en la Plataforma de Contratos del Sector Público y conferir un nuevo plazo para presentación de ofertas de 30 días naturales a partir del día siguiente al de la publicación del correspondiente anuncio, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 156.2 de la LCSP».

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos gustaría saber tu opinión, deja un comentario !x