Publicidad

El motivo por el que el Ayuntamiento bloqueará una de las calles de La Moraleja

Con la llegada del verano y las vacaciones, el Ayuntamiento de Alcobendas ha querido aprovechar un mes donde los vecinos suelen estar de vacaciones fuera de Madrid para iniciar la remodelación del Paseo de la Marquesa Viuda de Aldama, en La Moraleja. Una remodelación que cuenta con una inversión detrás de 2.099.620 euros con el objetivo de mejorar la accesibilidad, contribuir al bienestar y la seguridad de todos los vecinos de La Moraleja.

En este sentido, ya en 2021, es decir, hace ya cuatro años, Alcobendas también decidió invertir 1,3 millones de euros en la remodelación integral del Paseo de la Marquesa Viuda de Aldama. No obstante, parece ser que las cosas no se hicieron del todo bien y ahora cuatro años más tarde hay que volver a mejorar las condiciones de este transitado paseo en el distrito de urbanizaciones, más concretamente en La Moraleja.

Publicidad

Sin ir más lejos, LaMoraleja.com ha tenido acceso al documento ‘Acta del órgano de asistencia’ con fecha de 27 de enero de 2025, donde se señalaba lo que debían de tener en cuenta las empresas que querían optar a esta licitación de obra de remodelación del Paseo de la Marquesa Viuda de Aldama, entre el Paseo del Conde de Los Gaitanes y Camino Ancho. El licitado debía presentar una propuesta técnica que justificará los criterios de valoración. La empresa adjudicataria de las obras, Seranco, así como la dirección facultativa han proyectado los trabajos de remodelación para minimizar la repercusión en el día a día de los vecinos.

Dentro de los criterios y para la elaboración de esta propuesta justificativa, los licitadores debían partir de los condicionantes que se debían tener en cuenta. Uno de ellos era el carácter de eje principal de comunicación de esta vía dentro de la urbanización de La Moraleja; y otros condicionantes eran la ubicación de las embajadas, y un centro religioso.

Publicidad
El motivo por el que el Ayuntamiento bloqueará una de las calles de La Moraleja
Fuente: Concursos Públicos

LAS 4 FASES DE REMODELACIÓN PARA UNA DE LAS CALLES MÁS TRANSITADAS DE LA MORALEJA

En este contexto, para la remodelación del Paseo de la Marquesa Viuda de Aldama se plantean ejecutar los trabajos en cuatro fases, por manzanas, desde Paseo del Conde de Los Gaitanes hacia Camino Ancho. La primera fase se realizará hasta fondo de los números 10 a 16. En la segunda fase los trabajos se realizarán hasta la Calle la Veredilla. Centrándonos en la tercera fase veremos el trabajo hasta Camino Sur; y por último la cuarta fase, hasta Camino Ancho. Si bien, para cada una de las fases se han definido itinerarios de circulación.

No obstante, cuando se habla de obras hay malestar entre los vecinos. Pero en este caso, se estudiaron las afecciones de las obras según las fases de ejecución, las ocupaciones necesarias, los servicios afectados, los desvíos o reposiciones de servicios, los cortes de tráfico y los desvíos alternativos, en su caso, con la señalización necesaria y orientativa. Unas afectaciones que se respaldaron con una documentación gráfica para en su día ser valorada.

El plazo estimado de esta obra en la moraleja será de seis meses

Por otro lado, cuentan con una zona para acopios e instalaciones de obra en la parcela situada en la confluencia con Camino Ancho, donde se encuentra la edificación de la antigua Caseta del Guarda de La Moraleja. Asimismo, proponen como zona para instalaciones auxiliares de obra, es decir, baño y maquinaria, la zona de aparcamiento junto a la iglesia. Sin embargo, para las instalaciones de higiene y bienestar alegan no poder ubicarlas por la situación de la zona de obras.

«Con el fin de no afectar a la circulación de vehículos, plantean realizar las intersecciones adoquinadas por medias calzadas y la extensión de la capa de aglomerado asfáltico en horario nocturno. Establecen el procedimiento y medidas a adoptar para la realización de dichos trabajos», se explicaba en el acta de propuesta de licitación. No obstante, esto está por ver si realmente está afectando a los vecinos que no se han ido de vacaciones y que siguen en La Moraleja.

1 ayuntamiento alcobendas
Fuente: Ayuntamiento de Alcobendas

Entre los requisitos que pedían desde el Ayuntamiento de Alcobendas para la participación de los licitadores, la condiciones de admisión eran, capacidad de obrar; preferencia para empresas con personas con discapacidad; no prohibición para contratar; cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social; cumplimiento con las obligaciones tributarias; y por último, para las empresas extranjeras, declaración de sometimiento a la legislación española.

LAS MEJORAS PARA LA REMODELACIÓN EN LA MORALEJA

En este contexto, la actuación consistirá en mejorar la accesibilidad de los peatones, eliminando barreras arquitectónicas, y renovando los pavimentos tanto de las aceras, eso sí, conservando las encinas, como de la calzada. Además, se rehabilitarán la red de recogida de aguas pluviales y la red de canalización del alumbrado público.

«Desde la llegada del equipo de gobierno, en junio de 2023, esta remodelación integral ha sido una de las prioridades municipales para el Distrito Urbanizaciones y una demanda largamente planteada, tanto por los vecinos como por la Entidad de Conservación de La Moraleja», expresa la concejal del Distrito de Urbanizaciones, Cristina Capdevila.

Asimismo, se contempla la instalación de nuevas papeleras, la mejora de la señalización tanto vertical como horizontal, y el templado del tráfico en las intersecciones mediante una plataforma única, reductores de velocidad tipo ‘lomo de asno’, y pasos de peatones elevados. La remodelación, que afectará a La Moraleja, prevé la construcción de una canalización subterránea para la línea telefónica, que sustituirá a los viejos tendidos aéreos.

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos gustaría saber tu opinión, deja un comentario !x