El Ayuntamiento de Alcobendas ha puesto en marcha las obras de mantenimiento y mejora en los colegios públicos y las tres escuelas infantiles municipales de la localidad, con una inversión inicial de 1.250.000 euros para el curso escolar 2025/2026. Estos trabajos se suman a los más de 3.500.000 euros ya destinados a la modernización de las instalaciones educativas públicas desde el inicio de la legislatura.
Fernando Martínez, concejal de Educación, ha destacado el firme compromiso del consistorio con la calidad educativa. «La mejora de los colegios es una prioridad para el Ayuntamiento de Alcobendas. La educación es uno de los pilares fundamentales del trabajo de este equipo de gobierno», afirmó Martínez.
Las intervenciones se planifican en coordinación con los directores de los centros y se basan en informes técnicos elaborados por personal municipal y equipos docentes. Las áreas de actuación prioritarias incluyen la mejora de la accesibilidad, la eficiencia energética, la renovación de patios, la creación de nuevas aulas para alumnos con Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD) y el refuerzo de la seguridad escolar.

BÚSQUEDA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
La eficiencia energética sigue siendo una de las piedras angulares de estas mejoras. En los centros más antiguos, como el colegio Luis Buñuel, continúan las fases de renovación de carpintería, mientras que en Valdepalitos, Parque de Cataluña y Emilio Casado se están actualizando puertas y otros elementos interiores.
Asimismo, se procederá a la sustitución de calderas de calefacción en el colegio Antonio Machado y se finalizarán los trabajos en el colegio Miraflores. Estas mejoras, prioritarias en los últimos dos años, han impactado positivamente en el confort térmico y acústico de alumnos y docentes.
La adecuación de los patios escolares, especialmente los de Educación Infantil, es otra de las iniciativas destacadas. La empresa municipal Seromal se encargará de renovar los juegos infantiles en los colegios Castilla, Tierno Galván y Miraflores, así como en la escuela infantil Valdelaparra, reconociendo el papel esencial del juego al aire libre en el desarrollo pedagógico.
En cuanto a las instalaciones sanitarias, se completará la renovación de los aseos en el colegio Castilla y se iniciarán las obras en los centros Bachiller Alonso López, Federico García Lorca, Parque de Cataluña, Miguel Hernández, Seis de Diciembre y en otro pabellón del colegio Luis Buñuel.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y MEJORAS EN COCINAS
Una de las actuaciones más relevantes es la adecuación de aulas TGD, diseñadas para ofrecer una atención educativa especializada que facilite el desarrollo de habilidades sociales, comunicativas y académicas en alumnos con diversidad funcional. El colegio Antonio Machado, por ejemplo, contará con suelo sensorial, y se adecuarán las instalaciones de los colegios Luis Buñuel y Bachiller Alonso López, recientemente autorizados para impartir Educación Secundaria Obligatoria, permitiendo que sus alumnos continúen en el centro hasta 2º de la ESO.
Finalmente, la inversión municipal también abarca mejoras en suelos y techos de las cocinas de centros como Gabriel y Galán, Seis de Diciembre, Antonio Machado y la escuela infantil El Cuquillo, complementándose con la renovación de arquetas y la modernización de las instalaciones eléctricas. Además, se realizarán trabajos de pintura en aulas y fachadas, incluyendo cerrajería, en siete centros educativos: Bachiller Alonso López, Daoiz y Velarde, Emilio Casado, Gabriel y Galán, Tierno Galván, Valdepalitos y la escuela infantil La Chopera.