Publicidad

Así ha cambiado el precio de comprar una vivienda en La Moraleja en 5 años

La Moraleja está de moda. Es que además de ser una de las urbanizaciones históricas de Madrid el lujo, la tranquilidad y la llegada de famosos de España y el mundo la ha hecho todavía más codiciada en el país y en la ciudad. Sin embargo, como es de esperar, esto también ha hecho que a pesar de la construcción de nuevos espacios siga subiendo el precio de comprar, y de alquilar, una vivienda en la zona. Sumado al aumento generalizado del precio de una vivienda en España, el dato puede ser alarmante. 

En 5 años el precio por metro cuadrado en La Moraleja ha pasado de 4273 euros por metro cuadrado a unos 6713. Se trata de un aumento del 21,5% en 5 años, mientras que en el mismo periodo en el resto del país el aumento es apenas de un 15,3%. Es cierto que, por sus características, se puede esperar que el precio de una zona como La Moraleja sea mayor al del resto del país, pero el aumento de precio es mucho mayor que en otras zonas incluso proporcionalmente, y ocurre lo mismo en caso de que se esté interesado en alquilar un piso, o un local comercial.

Publicidad

Es cierto que el problema se ha reducido, solo un poco, en el último año. Aunque el precio sigue subiendo, el último cálculo interanual de Idealista pone el aumento de precio alrededor de un 11,2%, y el aumento de precio desde el mes pasado es apenas un 0,7%. Es un aviso para quienes están interesados en comprar algunos de los nuevos pisos que están en construcción, y también un dato que explica como en el último mes se ha roto el dato de la vivienda más cara jamás vendida en España, al menos dos veces en la misma urbanización. 

También es cierto que el crecimiento de La Moraleja y el resto del Distrito Urbanizaciones ha marcado también el resto de la zona. Aunque el precio promedio de compra en Alcobendas es de unos, 3654 euros por el metro cuadrado, algo más de la mitad del precio en la urbanización, el aumento total es de un 29%, un dato porcentual mayor al de la Moraleja y que prácticamente dobla el dato generalizado de España.

Publicidad

LA CONSTRUCCIÓN NO FRENA EL AUMENTO DE PRECIO

Lo cierto es que la demanda por la zona ha sido suficiente que ni la construcción de nuevas zonas residenciales han alcanzado para controlar el problema. Aunque hay quien ve su vivienda en la zona como una inversión a futuro, no solo como un sitio para vivir, el aumento de precios puede terminar siendo demasiado incluso para la zona. Aun siendo una urbanización de lujo, el aumento de los precios también marca el costo de la vida, y el precio que pueden tener las nuevas construcciones. 

Se suma que el aumento del precio de venta también ha empujado el precio de alquiler, que también ha seguido aumentando en los últimos años. En cualquier caso, la realidad es que hay pocas posibilidades que el precio de la vivienda deje de aumentar en la zona, mientras que sigue aumentando en el resto de España, pero el aumento en la zona mucho más rápido que en el resto del país. 

De cualquier modo no se han hecho grandes movimientos para controlar la situación. La preocupación es, sobre todo, que afecte otras zonas del municipio. Es que los ingresos, y, por tanto, los precios, del resto de Alcobendas son muy distintos a los de La Moraleja y el resto del Distrito Urbanizaciones, por lo que el aumento de precios generalizado es una preocupación a largo plazo.

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos gustaría saber tu opinión, deja un comentario !x