Alcobendas tiene motivos para presumir, pero todavía tiene trabajo que hacer en cuanto a la creación de empleo. La Comunidad Autónoma de Madrid ha presentado los datos de parados por cada municipio y aunque los datos del municipio han mejorado todavía es uno de los 10 que tiene más parados en toda la comunidad.
Específicamente es la décima con más desempleados en toda Madrid, con un total de 3.671 personas en situación de paro. Se encuentra por encima de Rivas Vaciamadrid, donde hay 3.631 en la misma situación, y Torrejón de Ardoz, que está cerca de duplicar el total de desempleados con cerca de 6.161. De igual modo, desde el ayuntamiento se recuerda que los datos realmente mejoran los del año anterior en la misma fecha, y que al revisar el dato porcentual la zona se acerca cada vez más al pleno empleo.
«El número de afiliados a la Seguridad Social en Alcobendas alcanzó, el pasado mes de mayo, la cifra récord de 132.656 personas. Este dato evidencia el extraordinario comportamiento positivo del mercado laboral de nuestra ciudad, consolidando a Alcobendas como uno de los principales motores de generación de empleo en la Comunidad de Madrid. En diciembre de 2024, por primera vez en la historia del municipio, se superó la barrera de los 130.000 afiliados», explican desde el municipio sobre el nuevo informe.
«Cinco meses después, esta cifra continúa en ascenso, con un incremento de más de 2.650 personas. En los dos primeros años del actual equipo de gobierno municipal, con Rocío García Alcántara como alcaldesa de la ciudad, el número de afiliados a la Seguridad Social en Alocbendas ha crecido en cerca de 8.000 personas. Este notable crecimiento convierte a Alcobendas en una ciudad generadora de empleo neto: actualmente, más de 70.000 personas se desplazan cada día a nuestro municipio para trabajar, lo que significa que la ciudad ofrece empleo directo al doble de su población activa», presumen en su comunicado.
ALCOBENDAS APUNTA POR EL PLENO EMPLEO
El ayuntamiento ha querido también señalar que los datos apuntan a que la ciudad se acerca al pleno empleo. «La evolución del empleo en Alcobendas también ha sido muy positiva durante el mes de junio, con una reducción del paro de 107 personas, lo que representa una bajada del 2,83 % respecto al mes anterior. Este descenso posiciona a nuestra ciudad como líder en la reducción del desempleo entre los grandes municipios del norte de la Comunidad de Madrid», señalan, aunque es evidente que el dato veraniego es delicado por la cantidad de empleos de temporada, en particular en la Comunidad de Madrid.
Aún asi recuérdame que laa caída mensual del paro ha sido generalizada: 62 hombres y 45 mujeres han abandonado las listas del desempleo. A nivel interanual, los datos también son muy positivos, con un descenso de 202 personas en comparación con junio de 2024, lo que supone una reducción del 5,22 %. Según datos publicados por el diario económico Expansión, la tasa de paro en Alcobendas se sitúa en el 5,5 %, una cifra que puede considerarse técnicamente como pleno empleo. Este porcentaje es prácticamente la mitad de la tasa nacional (11,36 %) y se encuentra muy por debajo de la media regional (9,11 %).
ACTUALIZACIÓN DE LA BOLSA DE EMPLEO
La Agencia de Colocación-Bolsa de Empleo Municipal de Alcobendas recibió 127 ofertas de empleo correspondientes a 349 puestos de trabajo. Son más de 1.756 las ofertas publicadas para Alcobendas por plataformas de empleo. En lo que va de año, la Bolsa de Empleo ha recibido 670 ofertas con un total de 1.579 puestos de trabajo. Por otra parte, la oferta de empleo público del Ayuntamiento de Alcobendas contempla la creación de 127 plazas para 2025.