Uno de los proyectos hospitalarios más esperados e importantes en la Comunidad de Madrid, la construcción de un nuevo centro sanitario en Alcobendas, ha sido detenido. El Ayuntamiento de Alcobendas ha decidido paralizar la licitación de la parcela de 40.600 metros cuadrados, un terreno por el que pugnaban dos gigantes del sector: HM Hospitales y Hospiten.
Estas dos empresas han sido contactadas por LAMORALEJA.COM y desde HM Hospitales señalan que «no nos consta que haya ninguna paralización del proceso. El Ayuntamiento de Alcobendas se ha puesto en contacto con nosotros recientemente para requeriros información adicional sobre la documentación presentada»
Por su parte desde Hospiten de momento no han respondido a las preguntas de este medio respecto al polémico tema que nos ocupa. Por otro lado, desde la Plataforma de la Defensa de la Sanidad Pública de la Zona Norte Madrid nos encontramos en una situación similar de momento sin respuestas a lo que supone esta paralización puede suponer para la Sanidad Pública de la zona.

LA OPOSICIÓN RESPONDE
Los que si han respondido han sido los partidos de la oposición al Gobierno municipal de la ciudad. El primero de ellos fue el PSOE, los cuales han comentado a este medio que sigue haciendo el seguimiento de la Mesa de Contratación, en la cual no hay una decisión tomada de momento. cuando este tomada y el Grupo Socialista la tenga a su disposición se estudiará y se dará respuesta y opinión de la misma.
Por otro lado, el portavoz del Grupo Municipal de Más Madrid en Alcobendas, Mariano Cañas, ha comentado que «la incompetencia municipal del PP es independiente del proyecto que sea y como todo lo hacen tarde y mal no iban a ser distintos con esto. Son muy rápidos para vender y presumir de las cosas pero lentos e ineficaces para llevar acabo cualquier proyecto».
«La sanidad se descongestiona metiendo mas médicos y usando las infraestructuras que hay que están cerradas. La construcción de un hospital privado no estaba pensado para descongestionar la sanidad, se desvía de la verdadera solución que es la Sanidad Pública. No obstante actualmente se esta colapsando hasta la sanidad privada y esto no ayuda», añadió Cañas.
«La sanidad esta colapsada por un sistema por el cual los mejores médicos y profesionales son expulsados de la comunidad de Madrid por los bajos salarios que pagan. Hay que e intentar cerrar el marco erróneo de que todo se arregla construyendo edificios. Tenemos decenas de edificios pero falta dotación y eso solo es posible pagando salarios justos», puntualizó el de la formación progresista.

VOX CUESTIONA LA «OPACIDAD» EN LA LICITACIÓN DEL HOSPITAL
El portavoz del Grupo Municipal de Vox en Alcobendas, Fernando Montenegro, ha puesto el foco en la reciente licitación del hospital, expresando su preocupación por la falta de transparencia en los procesos llevados a cabo por el equipo de Gobierno del Partido Popular. Montenegro señaló que, según la información publicada en prensa, el Ayuntamiento ha rechazado las dos ofertas presentadas por considerarlas «baja temeraria».
Sin embargo, el portavoz de Vox destacó una contradicción en esta versión: «Las dos licitadoras dicen que no, que se ha ajustado al pliego y que van incluso algo por encima en algunos aspectos». Ante esta situación, Montenegro anunció que su grupo «investigará el asunto» y lo revisará «con los técnicos municipales».
Montenegro vinculó este caso a un patrón de «muy poca transparencia» en las licitaciones impulsadas por el Gobierno local. Recordó el precedente de la residencia de ancianos Senior Living en Camino Sur 17, un proyecto que generó «gran rechazo por parte de los vecinos» y que afectaba a la «última parcela pública de La Moraleja».
Según el portavoz, aquella licitación se gestionó con «total opacidad», hasta el punto de que el pliego «salió desierto» debido a las prisas y una mala ejecución. «Llevamos casi más de un año sin que se adjudique», lamentó Montenegro, esperando que se «busque otra solución» que atienda las demandas vecinales.
El portavoz de Vox trazó un paralelismo entre ambos casos, denunciando que la licitación del hospital también se ha llevado a cabo con «absoluta opacidad». «No se habla de nada y, de repente, nos encontramos con este tipo de noticias», afirmó.
Montenegro concluyó reiterando su compromiso de profundizar en lo sucedido con la ayuda de los técnicos municipales. En principio, lo que su formación observa es «esa falta de transparencia y de eficacia en las licitaciones que se están haciendo por este tipo de Gobierno».