La Fundación Ciudad Alcobendas cuenta 400 mil euros de dinero público que todos los años el Ayuntamiento paga para realizar todas sus actividades y patrocinios, exactamente 293 mil euros van en sueldos. Una situación que tensa y aumenta la confrontación entre el Partido Popular y Vox, ya que estos últimos, representados en Alcobendas por el portavoz municipal, Fernando J. Montenegro Álvarez de Tejera, no entienden que la mayoría del dinero de la fundación vaya a los sueldos.
En este sentido, ya en 2023, Vox Alcobendas voto en contra de las nuevas contrataciones en La Fundación Ciudad de Alcobendas, y el propio concejal y portavoz del partido tildaba de unos puestos de empleo de ‘agenda de colocación’. Un mensaje que el propio Álvarez de Tejera sigue pensando en 2025, ya que como bien señalo ayer, «los puestos de empleo en La Fundación están elegidos a dedo».
Sin ir más lejos, La Fundación es una entidad privada sin ánimo de lucro, creada por el Ayuntamiento de Alcobendas en 2005, con el objetivo principal de promocionar la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Asimismo, la fundación desarrolla proyectos culturales, sociales, deportivos y medioambientales, además de actividades dirigidas al sector empresarial en este municipio madrileño.

LA POLÉMICA CON EL DINERO DE LA FUNDACIÓN CIUDAD DE ALCOBENDAS
En este contexto, La Fundación Ciudad Alcobendas recibe subvenciones, incluyendo una partida de 400.000 euros. En dicha entidad sin ánimo de lucro hay un total de cinco empleados, entre los que se reparte una cantidad de dinero para sueldos de 293 mil euros. De estos cinco empleados, según señalan desde Vox, todos los trabajadores están colocados a dedo por el Partido Popular, es decir, no se ha hecho ningún concurso para dichos puestos.
«De los 400.000 euros, aproximadamente 293 mil euros van en sueldos. Cualquier empresa que tenga el 83% de sueldo, y luego le ponen ‘bienes y servicios’... ¿Qué queda para la actividad de La Fundación Ciudad de Alcobendas?, un 10%, es decir, un porcentaje que pocas empresas puede atraer para realizar su principal labor», explica el concejal y portavoz de Vox en Alcobendas, Fernando J. Montenegro Álvarez de Tejera.
UN 83% DEL DINERO DE LA FUNDACIÓN CIUDAD ALCOBENDAS SE DESTINA A LOS SUELDOS DE SUS CINCO EMPLEADOS
Sin ir más lejos, para realizar las actividades de la Fundación, es decir, atraer empresas y conseguir patrocinios, resulta que les quedan 38 mil euros al año. Es decir, con eso poco pueden atraer, y dejan claro que el resto del dinero se va en sueldos, luz, gas, bienes y servicios, y demás. «Es un chiringuito como una casa. Es absurdo», señala Álvarez de Tejera. En el último pleno desde la Fundación fueron sin cifras y sin retorno de inversión, es decir, presentaron un PowerPoint vacío.
En el último pleno, a Vox se le pide aprobar el Plan de actividades de La Fundación, ya que todos los concejales son patronos. Un plan que es para el 2026, ya que desde la entidad querían tenerlo ya para sacar el presupuesto cuanto antes, aunque como bien señalan desde Vox, «luego el presupuesto no está terminado». Si bien, Vox miró el último cumplimiento de objetivos que era del 2024, y no había nada, es decir, solo tenían marcado que habían realizado cuatro visitas, y aproximadamente desde el partido político han sacado las cuentas que cada visita realizada por La Fundación les ha salido por 2.800 euros.

«Votamos en el pleno que no aprobábamos el Plan para 2026. Nosotros decidimos sobre lo que tenemos. Lo del gasto político es exagerado. El gasto político es importante porque nosotros desde Vox creemos que hay que reducir la Administración, ya que ahora mismo estamos disparados en toda España. Nosotros vamos a exigir el cierre de la Fundación, dicha entidad, como está, no va a ninguna parte», explica el portavoz de Vox y concejal en Alcobendas.
Para Vox, sería más correcto que La Fundación, tuviera un 18% de sueldos, y que el resto se dedique a lo que realmente se debe dedicar una entidad pública, y sería interesante porque atraerían patrocinios. Vox lo que ha pedido en todos los presupuestos es que si estás consiguiendo traer 100.000 euros el año pasado, el siguiente traigas 150.000 euros, como objetivo. Es decir, la propuesta de Vox es traer ciertos patrocinios y reducir 400 mil euros que paga la Administración, lo reduces en 200 mil y lo metes en asuntos sociales.