Alcobendas contará, a partir del curso 2025-2026, con su primera Aula de Excelencia en la modalidad de Bachillerato de Ciencias y Tecnología en el IES Francisco Giner de los Ríos. Un hecho relevante que sitúa a Alcobendas como el epicentro de una novedad que captará a muchos más estudiantes, ya no solo madrileños, también internacionales.
En este sentido, el Programa de Excelencia se implementa con Centros específicos y Aulas en centros ordinarios. La Comunidad de Madrid, mediante ambas opciones del Programa, pretende dar respuesta a aquellos alumnos de Bachillerato que tengan o muestren especial motivación y capacidad para profundizar en el conocimiento científico, humanístico, artístico y tecnológico, así como en los métodos que le son propios.
El concejal de Educación, Fernando Martínez, ha felicitado al instituto por la puesta en marcha de este programa, «desde el Ayuntamiento animamos al centro a solicitar esta aula porque la excelencia educativa es una prioridad para el equipo de Gobierno municipal. Seguiremos apoyando a nuestros centros educativos en el desarrollo de programas innovadores que impulsen una educación de calidad».

ALCOBENDAS Y SU FUERTE IMPULSO EN LA EDUCACIÓN
El Giner de los Ríos ha sido autorizado para incorporar un Aula De Excelencia en la modalidad de Bachillerato de Ciencias y Tecnología para el próximo curso 2025-26. «Nuestro centro ha sido autorizado por su consolidada trayectoria y el apoyo unánime de su Comunidad Educativa para ofrecer al alumnado de 4º ESO la incorporación al Programa de Excelencia de Bachillerato en el curso 2025-26. Los requisitos de acceso son haberse presentado a Premio Extraordinario de ESO, u obtener una nota media final en las materias comunes de 4º ESO de Primera Lengua Extranjera, Geografía e Historia, Matemáticas y Lengua Castellana y Literatura, igual o superior a ocho», señalan desde el propio centro educativo situado en Alcobendas.
Sin ir más lejos, formar parte de este Programa educativo tiene sus ventajas. En primer lugar, el alumnado que obtenga el título de Bachiller tras cursar el Programa de Excelencia recibirá además un certificado acreditativo de esa circunstancia; un acceso preferente, si se cumplen requisitos, del alumnado titulado en 4º ESO en nuestro centro; una oportunidad única que solo ofrecen 20 centros en toda la Comunidad de Madrid; asimismo, es compatible con la Sección Lingüística de Alemán; un grupo homogéneo y reducido de estudiantes con profesorado con experiencia y dedicación.
EL PROGRAMA DE EXCELENCIA Supone un estímulo para mejorar el aprendizaje y la preparación para la universidad
No obstante, el plan de estudios es el mismo que el de bachillerato común, salvo algunas diferencias. Entre las cosas que cambian está, la nota del proyecto de investigación permite además una mejora en la nota final de bachillerato; una hora semanal más en la materia de modalidad obligatoria de 1º y 2º de bachillerato, que en nuestro caso sería Matemáticas; los alumnos realizarán un proyecto de investigación con la guía de un tutor seleccionado entre los profesores que les imparten clase; y por último, los alumnos tienen un horario vespertino algún día a la semana por la tarde para asistir a actividades, talleres, visitas, conferencias o seguimiento del proyecto con el fin de enriquecer la formación del alumnado.
Asimismo, las listas provisionales de alumnos que se incorporan al programa se publicarán en el tablón de anuncios y la página web de cada centro el día 16 de julio de 2025. En esas listas se indicará el criterio que motiva su incorporación. En su caso, también se publicará el listado de alumnos admitidos y no admitidos en el instituto, con la baremación correspondiente.
«Los Institutos de educación secundaria que oferten el Programa de Excelencia en Bachillerato para el próximo curso escolar 2025-2026 deben planificar su desarrollo, lo que implica diversas tareas de organización y, en su caso, de incorporación al Programa e información a la comunidad educativa», expresan dentro del folleto informativo que han enviado desde la Comunidad de Madrid a los colegios que formen parte de este programa de cara al nuevo curso escolar que arranca en septiembre de 2025.

EL PROGRAMA DE EXCELENCIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID
El Programa de Excelencia en Bachillerato está destinado a los alumnos que finalicen la Educación Secundaria Obligatoria con un buen expediente académico y que deseen cursar el Bachillerato con un alto nivel de exigencia. Los alumnos que deseen incorporarse al Programa deberán acreditar haber concurrido a las pruebas de los premios extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria de la Comunidad de Madrid.
O si no deberán acreditar haber obtenido en las materias de Lengua Castellana y Literatura, primera Lengua Extranjera, Ciencias Sociales, Geografía e Historia y Matemáticas de cuarto de la Educación Secundaria Obligatoria una nota media igual o superior a 8. Se podrá impartir en las modalidades de Bachillerato establecidas en el Decreto 52/2015, de 21 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el currículo del Bachillerato. El currículo de las materias de Bachillerato en el Programa de Excelencia incluirá, al menos, las enseñanzas establecidas en el citado Decreto.
Asimismo, otras características del programa de Excelencia de la Comunidad de Madrid es que se contemplará la organización de actividades, cursos o seminarios de profundización en las distintas materias que componen el plan de estudios. Los alumnos que cursen el Programa de Excelencia realizarán un proyecto de investigación. Y, los alumnos que obtengan el título de Bachiller tras cursar el Programa de Excelencia recibirán además un certificado acreditativo de esa circunstancia.