Cuando se buscan actividades para los pequeños de la casa, la equitación no es siempre la primera opción. Sin embargo, no necesariamente es una mala idea, por la posibilidad de aprender tanto a trabajar con un animal como por la disciplina que es necesaria para que el mismo colabore en cada una de las actividades que se pueden hacer junto con el animal, además en la adultez son espacios clave para hacer contactos y educarse en sociedad.
La Escuela Hípica La Moraleja se fundó en 1982 con el nombre de Pony Club La Moraleja, como una de las escuelas de equitación con ponis pionera en este país. Situada en la zona norte, nuestra escuela de equitación en Madrid cuenta con diferentes opciones y modalidades, para disfrutar desde pequeños de un deporte y una afición que fomenta los valores de entrega, disciplina y humanidad.
Por eso es tan valiosa la oferta de Hípica de La Moraleja, y en particular de su Pony Club, su espacio en el que se usan estos pequeños caballos precisamente para que los niños den los primeros pasos en el mundo de la equitación. El curso va de la mano con el año escolar y desde la institución lo presentan como una oportunidad de hacer amigos más allá de las clases junto con los caballos.
En particular, su directora, Leticia Rodríguez, señala que los cursos y planes vacacionales de verano son una de sus ofertas más populares. «Pues mira, nosotros siempre que hay vacaciones escolares y lógicamente hay un mínimo de niños, tenemos campamentos, porque la verdad es que los padres siempre nos los solicitan. Los campamentos que tenemos ahora son de 5 horas, de 9 a 2 de la tarde. Es para todos los niveles a partir de 4 años, tanto expertos como inexpertos», comenta por telefono.
«A partir del 15 de septiembre ya empezamos con las clases de escuela que tenemos trimestrales. Se apuntan al trimestre y vienen, pues eso, como una extraescolar una vez por semana, o dos veces por semana, vienen a montar», comenta sobre las clases en temporada escolar.
ACTIVIDADES PARA ADULTOS
Pero Rodríguez también ha querido recordar que no todas las actividades del espacio están pensadas para los niños. «Los adultos los que hacen la mayor parte de las veces como excursiones por el campo yendo o contratan clases particulares por las mañanas, que es un precio más económico que por las tardes, y al tener más disponibilidad pues vienen por la mañana», explica a este medio.
«Luego hay opción de alquilar caballos con nosotros, hay opción de tener su propio caballo y nosotros lo cuidamos. Eso es sin problema. Y nosotros, de hecho, hacemos también muchas competiciones, aparte de competiciones nacionales, que viene gente de toda España. Hacemos tres al año de esas importantes. Todos los meses hacemos una social para nuestros alumnos», comenta también.
Es una interesante lista de opciones para los interesados. La directora también ha señalado que aquellos alumnos que quieran tendrán un espacio para competir, pero que no es obligatorio, con el espacio pensado para también para los padres y los curiosos que simplemente quieren conocer más de esta disciplina. Sobre todo por qué, a diferencia de otros deportes, en el caso de la equitación es difícil que todos los interesados tengan un espacio para un caballo o un pony en su casa.