Publicidad

Vox Alcobendas denuncia un agujero de 6,35 millones de euros en las cuentas municipales

La reciente denuncia de VOX Alcobendas ha puesto en jaque la gestión económica del gobierno del Partido Popular en el municipio. Con una contundente advertencia sobre una “grave falta de seriedad” en el manejo del dinero público, el partido de la oposición ha sacado a la luz un expediente que revela 6,35 millones de euros en facturas no incluidas en el Presupuesto Municipal de 2025, aprobado hace apenas seis meses. La noticia ha caído como un jarro de agua fría en el panorama político local, generando un debate sobre la transparencia y la eficiencia en la administración de los recursos de los ciudadanos.

La cifra es alarmante: 6,35 millones de euros en gastos que, por alguna razón, quedaron fuera del presupuesto aprobado para el presente ejercicio. La mayoría de estos desembolsos corresponden a suministros básicos como la luz y el gas de edificios municipales y colegios públicos, gastos que, por su naturaleza, se consideran predecibles y esenciales para el funcionamiento de la ciudad.

Publicidad

El portavoz de VOX Alcobendas, Fernando Montenegro, no ha dudado en calificar la situación de incomprensible. “Es como si una familia hiciera su presupuesto del año… ¡y se olvidara de contar lo que gasta en electricidad y calefacción!”, ha declarado Montenegro, utilizando una analogía que resalta la magnitud del presunto despropósito. La perplejidad se acentúa al conocer que, entre los casos más sonados, se encuentra el de la Ciudad Deportiva de Valdelasfuentes, cuyas facturas energéticas, según se ha alegado, no fueron presupuestadas por un “error técnico”. Este tipo de justificaciones, sin embargo, no convencen a la oposición, que ve en ellas una estrategia para ocultar una gestión deficiente.

VOX Alcobendas sostiene que estos gastos no son ni nuevos ni imprevisibles, lo que implica que su exclusión del presupuesto no puede atribuirse a un simple despiste. Por el contrario, el partido sugiere que esta omisión es una “clara intención de maquillar las cuentas”. Montenegro ha sido tajante al respecto: “El Partido Popular prefiere cuadrar las cifras para la foto antes que reflejar la realidad económica de Alcobendas”. Esta acusación pone el foco en la posibilidad de que se haya priorizado una imagen de estabilidad económica sobre la transparencia y la honestidad en la presentación de los datos.

Publicidad

La denuncia de VOX no se limita únicamente a estas facturas “escondidas”. El partido ha recordado otras decisiones del gobierno local que, a su juicio, han perjudicado directamente a los vecinos de Alcobendas:

  • Más gasto político innecesario: Una crítica recurrente en la agenda de la oposición, que aboga por una reducción de los costes asociados a la estructura política.
  • Solo un 17% de las inversiones previstas ejecutadas: Este dato sugiere una falta de capacidad para llevar a cabo los proyectos prometidos, lo que podría traducirse en un estancamiento en el desarrollo de la ciudad y una frustración para los ciudadanos que esperaban mejoras.
  • Más impuestos: VOX ha puesto el acento en la subida de la participación municipal en tributos estatales (+18%) y la recaudación de 9 millones de euros adicionales con la nueva tasa de basuras, sin que se haya compensado esta carga fiscal con la bajada de ningún impuesto local. Esta política fiscal, según VOX, empobrece a los vecinos sin ofrecer una contrapartida clara.
La alcaldesa en funciones de Alcobendas, Marta Martín (Fuente: Ayuntamiento de Alcobendas)
La alcaldesa en funciones de Alcobendas, Marta Martín (Fuente: Ayuntamiento de Alcobendas)

EXIGENCIA DE RESPONSABILIDAD

Ante este panorama, VOX Alcobendas ha lanzado un claro mensaje al equipo de gobierno: es imperativo elaborar presupuestos “reales, transparentes y responsables”. Esto significa, en su opinión, la inclusión de todos los gastos desde el principio y una clara priorización de las necesidades de los vecinos por encima de cualquier otro interés.

Fernando Montenegro ha resumido la postura de su partido con contundencia: “El PP sube los impuestos, gasta mal y su gestión de los servicios públicos deja mucho que desear”. En contraposición, ha delineado la visión de VOX para Alcobendas: “Nosotros queremos todo lo contrario: cuentas claras, cero despilfarro y vecinos por delante de los políticos”.

La polémica está servida en Alcobendas. La pelota está ahora en el tejado del Partido Popular, que deberá ofrecer explicaciones convincentes sobre estos 6,35 millones de euros en facturas no presupuestadas y demostrar su compromiso con una gestión económica transparente y eficiente. La ciudadanía de Alcobendas espera respuestas y soluciones a un problema que, de no abordarse con seriedad, podría minar la confianza en sus representantes.

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos gustaría saber tu opinión, deja un comentario !x