Publicidad

Los vecinos indignados ante la saturación de la A-1 en verano

La llegada del verano ha vuelto a convertir en una pesadilla el tránsito por la A-1, especialmente en el tramo que separa el Distrito Urbanizaciones —entre La Moraleja y Alcobendas— del resto de la Comunidad de Madrid. Los vecinos denuncian la saturación constante en la salida 16B, una de las más concurridas de la autovía del Norte, que en esta época del año llega a colapsarse durante varias horas al día.

Durante los fines de semana, los atascos pueden comenzar a primera hora de la mañana y extenderse hasta entrada la noche. El problema se agrava en fechas clave como puentes, vacaciones escolares o jornadas con eventos masivos en la sierra norte o en urbanizaciones residenciales del entorno.«Salir de casa un sábado a las 10 de la mañana puede convertirse en una odisea de una hora para recorrer tres kilómetros», explica una vecina de El Soto de La Moraleja.«Y no hablemos de volver a casa después de pasar el día fuera. Hay veces que simplemente damos vueltas esperando a que despeje».

Publicidad

Sin ir más lejos, el malestar se extiende por las urbanizaciones de La Moraleja, El Encinar de los Reyes, El Soto y otras zonas residenciales de alto nivel afectadas por el embudo constante de vehículos que intentan incorporarse o abandonar la A-1. Unos vecinos que explican a LAMORALEJA.COM que no son capaces de entender como en verano, cuando ya no hay colegios, sigue habiendo problemas en el tramo de la A1 que deja a un lado La Moraleja y en el otro Alcobendas.

GSGYFdYW4AAyAp2
Fuente: Dirección General de Tráfico

EL LLAMAMIENTO DE LOS VECINOS AL AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS

Aunque la situación no es nueva, los residentes aseguran que el aumento de desplazamientos veraniegos ha llevado el problema a niveles insoportables, y critican la falta de soluciones por parte de las administraciones responsables. En cuanto al tema de administraciones, los vecinos que han hablado con este medio exponen a labor del Ayuntamiento de Alcobendas, que como bien señalan, «parece no preocuparles todo lo que sucede en el Distrito de Urbanizaciones, solo quieren resolver los problemas de Alcobendas».

Publicidad

Desde las asociaciones vecinales se reclama una actuación urgente de Fomento y del Ayuntamiento de Alcobendas, exigiendo un plan realista que mitigue la presión sobre esta vía crítica. «Esto no puede seguir así. Vivimos encerrados en un atasco permanente cada vez que llega el calor. Y no es solo una molestia; afecta a nuestro trabajo, a los comercios de la zona y, sobre todo, a la calidad de vida», señala un miembro de la plataforma vecinal en La Moraleja.

LOS VECINOS DE LA MORALEJA Y EL SOTO TEMEN LA AUTOVÍA A-1

Concretamente, la autovía A-1, que conecta Madrid con el norte peninsular, soporta desde hace años un volumen de tráfico superior a su capacidad en varios tramos, especialmente en su acceso sur, donde confluyen miles de vehículos particulares, servicios de reparto, autobuses escolares y transporte de mercancías. En la salida 16B que es utilizada masivamente por los residentes del Distrito Urbanizaciones y por quienes acceden a los centros comerciales, colegios y empresas de la zona, la situación se agrava por la falta de carriles adicionales, la ausencia de vías de escape y la escasa coordinación de los semáforos.

No obstante, la alternativa más cercana, es la M-40, pero tampoco es suficiente en momentos de máxima demanda, y la conexión con la M-12 (aeropuerto) o la M-603 no absorbe el tráfico necesario. A ello se suma la falta de un transporte público directo y eficiente que desincentive el uso del vehículo privado. «El transporte público aquí es limitado o inexistente. La mayoría dependemos del coche. Si no mejoras las carreteras ni das otras opciones, la saturación está garantizada» denuncia una vecina a este medio.

Los vecinos piden que se actúe no solo en el rediseño de accesos y salidas, sino también en la gestión del tráfico en tiempo real, la ampliación de carriles de servicio y el fomento de soluciones estructurales. Asimismo,las voces vecinales también cuestionan la parálisis política en torno al recurrente proyecto de desdoblamiento de la A-1 o su conexión con una futura vía de ‘alivio‘, que les ahorraría tanto dolor de cabeza.

Por otro lado, ante la falta de respuestas concretas, varias asociaciones del Distrito Urbanizaciones estudian movilizaciones a partir de septiembre, coincidiendo con la vuelta al colegio, uno de los momentos más críticos del año en cuanto a movilidad.

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos gustaría saber tu opinión, deja un comentario !x