Una de las grandes áreas para La Moraleja y para Alcobendas es su compromiso con la infancia y la conciliación familiar que impulsan de manera continua con grandes inversiones. Concretamente, la inversión de más de un millón de euros es una cifra que engloba un conjunto de ayudas escolares, programas de conciliación, subvenciones a las AMPAS y becas educativas, con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades y prevenir el abandono escolar.
En este contexto, de los fondos destinados, 855.000 euros se han reservado específicamente para becas escolares, entre las que destacan 715.000 euros para ayudas al comedor, de las que se beneficiarán más de 1.200 familias con hijos en los ciclos de Educación Infantil y Primaria. Estas becas, que complementan las de la Comunidad de Madrid sin duplicarlas, tienen como propósito asegurar una alimentación equilibrada durante la jornada escolar y contribuir al bienestar integral de los menores.
«En Alcobendas, la familia no es solo un valor. Es el centro de todo. Cheque bebé, ayudas a la conciliación, más inversión en educación, cuidamos a nuestros mayores, somos Ciudad Europea del Deporte 2025, cultura, tradiciones y ocio para compartir. Seguimos trabajando», expresa la alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara.

LOS PLAZOS Y LAS AYUDAS ESCOLARES EN EL DISTRITO NORTE DE MADRID
En este sentido, el plazo de solicitud para estas ayudas escolares finalizó el pasado 19 de junio. No obstante, ahora se abre paso a la publicación del listado provisional de admitidos, que es probable que se haga pública la primera quincena de julio. Tras esta publicación, se abrirá un periodo de alegaciones antes de publicar el listado definitivo. El abono de las ayudas se realizará en el último trimestre del año, coincidiendo con el calendario habitual de este tipo de prestaciones.
Además, el programa municipal “Los primeros del cole”, cofinanciado con fondos regionales, permite que los escolares accedan a un desayuno adecuado y cuenten con atención antes del inicio del horario lectivo, reforzando así las medidas de conciliación para padres y madres trabajadores. Asimismo, a principios de este septiembre, el Ayuntamiento de Alcobendas abrirá una nueva convocatoria dotada con 140.000 euros para ayudas de material escolar que corresponderán al curso 2025/2026.
140.000 EUROS NUEVOS PARA MÁS AYUDAS DE CARA A SEPTIEMBRE
Siguiendo esta línea, a estas becas se suman al programa autonómico ACCEDE, pero con una diferencia clave: incluyen niveles educativos no contemplados por la Comunidad de Madrid, como Formación Profesional de Grado Medio y Bachillerato, además de cubrir material fungible como libros de lectura, cuadernos, pinturas o manualidades. Estamos ante otro nuevo impulso hacia la educación y la formación de los jóvenes.
En el curso anterior, es decir, 2024/2025, hubo alrededor de unas 800 familias de Alcobendas y del Distrito de Urbanizaciones que consiguieron beneficiarse de esta ayuda. Un hecho que consolida la línea municipal de apoyo directo a las familias y refuerza la equidad en el acceso a los recursos educativos. Además del refuerzo en ayudas económicas, el Ayuntamiento mantiene y amplía varios programas orientados a facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar.

Entre ellos, destaca el programa “Las tardes del cole”, que amplía el horario escolar con actividades lúdicas, merienda o refuerzo escolar, y el servicio para “Días laborables no lectivos”, que cubre jornadas en las que no hay clase pero sí actividad laboral. Este último programa cuenta con una dotación específica de 22.000 euros. Además del refuerzo en ayudas económicas, el Ayuntamiento mantiene y amplía varios programas orientados a facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar. Entre ellos, destaca el programa “Las tardes del cole”, que amplía el horario escolar con actividades lúdicas, merienda o refuerzo escolar, y el servicio para “Días laborables no lectivos”, que cubre jornadas en las que no hay clase pero sí actividad laboral. Este último programa cuenta con una dotación específica de 22.000 euros.