Publicidad

El trabajo de Alcobendas y La Moraleja para prevenir los incendios

Tras una extraña y peculiar primavera en cuanto a precipitaciones, en Alcobendas y el Distrito de Urbanizaciones han ido observando como se ha producido una gran eclosión de vegetación espontánea, que ahora debe ser desbrozada durante este periodo estival con el fin de prevenir riesgos para la población. Asimismo, ven la necesidad de evitar incendios forestales durante los meses de verano, que ya están sucediendo en Madrid.

En este sentido, el Ayuntamiento de Alcobendas ha contratado trabajos de desbroce de pastos, matorral ligero, y limpieza del terreno en un total de 34 parcelas municipales. Dicho total de parcelas abarcan una superficie de 301.384 metros cuadrados. No obstante, a estos trabajos también se le suma la retirada de las malas hierbas en las zonas verdes y del viario público, tanto en Alcobendas como en los diferentes Distritos de Urbanizaciones, empezando por La Moraleja.

Publicidad

«Dicha campaña para limpiar la vegetación y evitar los fuegos se mantendrá hasta mediados de julio, con un plan en el que trabajarán dos cuadrillas de operarios de la empresa adjudicataria, han comenzado a actuar en 43 ubicaciones diferentes. La gran mayoría de las parcelas a desbrozar son de pequeño tamaño, por lo que se emplearán desbrozadoras de hilo o disco», explican desde el propio Ayuntamiento ante las medidas tomadas para evitar incendios.

El trabajo de Alcobendas y La Moraleja para prevenir los incendiosEl trabajo de Alcobendas y La Moraleja para prevenir los incendios
Fuente: Ayuntamiento de Alcobendas

EL AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS VELA POR LA SEGURIDAD DE SU POBLACIÓN

Simultáneamente, a los trabajos citados con anterioridad, el Ayuntamiento también llevará a cabo la poda y el acondicionamiento de los árboles, incluyendo la eliminación de ramas que sobresalgan de los límites de las parcelas, para evitar que interfieran en el paso de los peatones. Estas labores, también contemplan el apeo, el desramado, el tronzado y el apilado de madera, que pueden ser un problema en días de mucho calor y pueden tener graves consecuencias como los incendios.

Los restos vegetales generados serán transportados a una planta de tratamiento autorizada

Publicidad

En este contexto, durante las próximas semanas de julio de este 2025, dos equipos de la empresa concesionaria de limpieza Acciona, retirarán las malas hierbas que han proliferado en el viario público, especialmente en las juntas de bordillos y aceras. Asimismo, estos dos equipos de Acciona estarán formados por cuatro operarios con desbrozadoras, otros dos con sopladores y un conductor de barredora para las calzadas.

images
Fuente: Acciona

Por otro lado, los trabajadores de la empresa municipal Seromal (que se suman a los empleados de Acciona), llevarán a cabo estas laborales en los parques públicos, utilizando desbrozadoras de hilo y un tractor de desbroce. Estaríamos hablando de hasta 24 personas trabajando para evitar incendios en Alcobendas y el Distrito de Urbanizaciones, distribuidas en diferentes cuadrillas que participarán en estas actividades/ trabajos.

Además, dichos empleados de la compañía municipal de Seromal, también colaborarán en estas tareas los empleados de las empresas concesionarias del mantenimiento de zonas verdes en algunas urbanizaciones como Viveros Integrales El Ejidillo, Sorigué, y Licuas. El objetivo es evitar incendios en verano, que puedan causar daños personales o materiales.

MADRID QUIERE EVITAR INCENDIOS EN LAS CALLES

En este contexto, para prevenir incendios en las calles de Madrid, es fundamental tomar medidas de precaución, como evitar arrojar objetos inflamables o colillas de cigarrillos en zonas de riesgo, y asegurarse de que las barbacoas y fogatas estén controladas y en áreas designadas. La Comunidad de Madrid también implementa campañas de concienciación y formación, así como planes de prevención de incendios forestales con vigilancia y efectivos adicionales

Sin ir más lejos, desde la Comunidad de Madrid se implementan planes con vigilancia, efectivos de bomberos y agentes forestales, así como medidas de limpieza y gestión de la vegetación para reducir el riesgo de incendios. Y, por si no fuera poco, también ofrecen formación en prevención de incendios a los vecinos de viviendas sociales.

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos gustaría saber tu opinión, deja un comentario !x