Publicidad

Se abre una petición para expandir la C4 del Cercanías hasta Encinar de Los Reyes

No es ningún secreto la situación del transporte público que conecta las zonas de Alcobendas y, en particular, el Distrito Urbanizaciones. Es una realidad que además empeorará, temporalmente, con el cierre de la línea C4 de cercanías durante el verano por la remodelación del túnel que conecta Sol con la estación de Atocha. Sin embargo, entre las tantas solicitudes que aparecen en el portal Madrid Decide, se ha presentado una para revisar las rutas del Cercanías, y llevar una de las paradas hasta el Encinar de los Reyes. 

Es cierto que la propuesta es una novedad, hecha simplemente por un ciudadano que lo considera necesario, y que cualquier inversión dentro del servicio de Cercanías debe pasar por el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible. Sin embargo, la propuesta evidencia un problema que parece ignorado por la creencia de que es una zona cuya conexión con el centro de Madrid se puede realizar simplemente con los vehículos propios. 

Publicidad

No es casual que, en este mismo portal, la oposición al ayuntamiento actual haya señalado los problemas de movilidad como una de las grandes deficiencias de la administración actual. Sumado a que desde el mes que viene se tendrá que pagar el doble por el uso de los autobuses interurbanos, los famosos autobuses verdes que operan en Madrid. En esta situación es de esperar que los residentes y trabajadores de la zona sigan buscando nuevas soluciones. 

AUMENTO DE LA FRECUENCIA DE AUTOBUSES AUN CON LA PAUSA EN CERCANÍAS

En cualquier caso, la petición ocurre en un momento en el que se está buscando mejorar el transporte por autobús a la zona. Ya ha empezado a funcionar la línea de uso prioritario que conecta Alcobendas con San Sebastián de los Reyes. A esto se suma este mismo año una ampliación de la línea 159, que llega al soto de La Moraleja y, finalmente, se amplió la cantidad de autobuses de la línea 180 que conecta Encinar del Rey con otras zonas cercanas. 

Publicidad

La realidad es que es evidente que tanto desde el ayuntamiento como desde la Comunidad de Madrid se han hecho movimientos para mejorar la movilidad en la zona, y las conexiones con zonas residenciales cercanas. Al mismo tiempo es evidente que es necesario seguir mejorando las conexiones, sobre todo entre el municipio del centro de Madrid y el resto de Alcobendas, algo que sigue siendo un reto no solo para esta ciudad, sino para el resto de las zonas residenciales que se encuentran a los alrededores de la capital. 

En cualquier caso, es un problema común que suele ir de la mano con este tipo de zonas. Se suma que a medida que siguen apareciendo nuevas zonas residenciales en La Moraleja y en Alcobendas es de esperar que sigan siendo necesarias nuevas medidas de movilidad en la zona. Es de esperar que sigan habiendo quejas de la oposición, después de todo a medida que ha crecido lo que se considera una de las zonas más atractivas de la Comunidad de Madrid es de esperar que también sea necesario que mejore la oferta de transporte.

LA MORALEJA Y ALCOBENDAS SIGUEN CRECIENDO

Sumado a la línea de metro que en teoría debía servir para la movilidad de esta zona, lo que acabó siendo una extensión de la línea 10, son muchos los proyectos que se han aplicado para ayudar a la conexión con la zona. Se suma además una inversión importante en las carreteras que van desde y hacia Alcobendas, de igual modo es de esperar que la inversión se mantenga sobre todo con el esfuerzo que mantiene Madrid en hacer de una de sus zonas más lujosas una de sus grandes banderas. 

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos gustaría saber tu opinión, deja un comentario !x