Desde su apertura en 2023 las residencias de lujo para los mayores de El Encinar, Las Arcadias, se ha dibujado como una opción interesante para el retiro de los mayores dispuestos a hacer esta inversión. Una urbanización de lujo, pero pensada para los mayores de 65 años, el espacio acaba de cumplir 2 años de lo que califican de un gran éxito, y sigue buscando establecerse como una opción en el país.
Lo cierto es que el estilo de ‘Las Arcadias’ tiene mucho de Norteamérica, en particular de las urbanizaciones de retiro para mayores en ciudades como Miami, donde este tipo de espacios son más que conocidos. La idea, tan simple como eficaz, es crear un espacio que permita a los mayores socializar y estar cómodos, sin recurrir a lo que significa una residencia de mayores tradicional. Estos espacios son una opción más que interesante, y de momento ya tienen dos años funcionando en Alcobendas.
Además, no es su primer espacio. ‘Las Arcadias’ ya tienen cinco residencias en diferentes zonas de Barcelona, y una en Mallorca. En cualquier caso, su apuesta por El Encinar es una prueba más del crecimiento que está teniendo el distrito urbanizaciones de Alcobendas. Es que al ser una zona silenciosa, con varias opciones en gastronomía y ocio cercano, es ideal para este tipo de experimentos. Sus dos años la muestran como un caso de éxito, pero además dibujan una realidad interesante para los mayores.
‘LAS ARCADIAS’ Y SU VARIEDAD DE SERVICIOS
Lo cierto es que ‘Las Arcadias’ del encinar, como el resto de sus centros, cuenta con varios servicios clave para los mayores. Servicios como la enfermería, el restaurante interno, y por supuesto la seguridad, funcionan todos los días del año, una pieza clave para la calma de los residentes. En cualquier caso es un modelo que funciona a la perfección con el estilo de vida que propone toda la zona de La Moraleja.
«No estamos hablando de una residencia, no lo es, no tiene nada que ver. Quien viene a vivir aquí no busca una residencia. Quién va a una residencia es porque se la buscan, porque se convierte en una necesidad asociada habitualmente con la salud. Aquí vienen ellos, buscando un lugar en el que mantener su independencia, pero sin renunciar a servicios clave que te hacen la vida más fácil», explica en su web la directora del proyecto, Marta Torronteras.
«Es una idea brutal porque la gente aquí resucita. Cuando eres mayor puedes estar días sin hablar con nadie. Como mucho bajas a por el pan, te cruzas con un vecino, con suerte te llama algún hijo, pero aquí pasar por recepción, bajar a comer, convives… aunque cada uno vive en su casa nunca se siente solo. Y esto es clave cuando nos hacemos mayores. Puedes jugar a las cartas, dar una vuelta por el jardín o quedarte en tu apartamento pero siempre sabes que no estás solo. Esa sensación aporta un bienestar y mejora la calidad de vida sin dudarlo. Y sabes que todos los que te acompañan están en tu misma situación. Te sientes comprendido y tienes nuevas ilusiones para seguir con tu vida», sentencia.
UN CONCEPTO QUE SIGUE CRECIENDO
Lo cierto es que la idea de estas residencias de lujo para mayores de 65 años es cada vez más común en España. Solo ‘Las Arcadias’ tiene ya 7 locaciones en el país, incluyendo la de Alcobendas, pero además se trata de una idea que se empieza a multiplicar, con varias opciones parecidas en Madrid, aunque lo cierto es que la mayoría no apuestan por comunidades tan abiertas, ni ponen tanto peso en la ubicación o en la posibilidad de tomar decisiones en conjunto sobre la comunidad.
Aun así, viendo su éxito, es de esperar que sigan apareciendo estas opciones. Se suma, por supuesto, que España es uno de los destinos favoritos de los europeos para su retiro. La dieta mediterránea y el buen clima hacen que sea una opción atractiva, para disfrutar de los años dorados, lo que permite que este tipo de opciones se sigan expandiendo y haya cada vez más de ellas repartidas en la geografía nacional. De igual modo, esto obliga a que opciones como la de El Encinar deban competir con este tipo de opciones.