La nueva urbanización La Solana saca a concurso una parcela para uso comercial

La Junta de Compensación Solana anuncia la salida a concurso de una parcela única destinada a la creación de un centro comercial integrado en uno de los entornos urbanos con mayor proyección del norte de la capital madrileña. Hablamos de una zona que en su día fue tierra de cultivo, pero que actualmente es un espacio sin uso agrícola, que se encuentra situado entre La Moraleja y Valdebebas.

En este sentido, la parcela que se ha lanzado a concurso en el nuevo entorno urbano La Solana consta de 7.350 metros cuadrados, y está especialmente ‘diseñada’ para uso terciario comercial. Además, cuenta con una edificabilidad máxima de 5.145 m². Dicha promoción se pone a disposición de promotores, arquitectos y operadores comerciales interesados en desarrollar un proyecto alineado con los valores del nuevo urbanismo.

El suelo de uso terciario es aquel destinado a actividades económicas como oficinas, comercios, hoteles y otros servicios. En esta convocatoria, el uso previsto es exclusivamente comercial, permitiendo desarrollar un centro que se convierta en motor económico del barrio y referente de diseño y funcionalidad.

Fuente: La Solana Madrid

«A medio y largo plazo, este proyecto puede convertirse en un modelo para otras zonas urbanas de Madrid, integrando soluciones basadas en la naturaleza para la gestión del agua», expresa, Eduardo Campo, gerente de la Junta de Compensación Solana. Por otro lado, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, recuerda el compromiso del Ayuntamiento de ser «parte activa de la solución al problema» y colaborar con el sector privado en «el desbloqueo y en generar las mejores políticas de vivienda y de espacio público».

LA PARCELA COMERCIAL DE LA SOLANA

En este contexto, el nuevo proyecto de la Solana no solo cuenta con espacio edificable para nuevas viviendas, sino que también habrá espacio para la actividad comercial. Concretamente, para la actividad comercial se contemplan dos formatos, es decir, el primero de comercio de proximidad en las plantas bajas de los edificios residenciales, y dos parcelas exclusivas para el uso comercial, una con una superficie edificable de 5.000 metros cuadrados, y otra de 3.000 m².

La parcela lanzada a concurso, se trata de un suelo terciario comercial en la Comunidad de Madrid con un enorme potencial, enmarcado en un área con fuerte crecimiento demográfico, excelentes comunicaciones y una planificación urbanística que apuesta por la creación de espacios urbanos vivos, eficientes y saludables. Los interesados en esta parcela deberán de presentar un proyecto arquitectónico para un centro comercial integrado en el entorno, junto con una oferta económica de adquisición.

Fuente: Bases La Solana

El proyecto se ubica en parcelas que lindan con el norte de Valdebebas el oeste del Encinar de los Reyes y el sur de la urbanización La Moraleja, hasta el 46% de los inmuebles, es decir, hasta 637 contarán con algún tipo de protección. Según ha informado el Ayuntamiento de Alcobendas, la Junta de Compensación del desarrollo también se hará cargo de la remodelación de la Plaza del Soto y la glorieta situada en la vía de servicio de la A-1. 

LAS BASES PARA EL CONCURSO DE LA PARCELA DE LA SOLANA

Concretamente, para optar a la adjudicación de la parcela comercial en La Solana, los participantes deberán de presentar un proyecto arquitectónico que proponga un centro comercial integrado en la trama urbana y el paisaje de Solana; y una oferta económica de adquisición de la parcela. El jurado valorará especialmente la capacidad del edificio para integrarse al entorno verde; la calidad espacial y el atractivo diseño comercial; y la aplicación de criterios de salud y sostenibilidad, como la eficiencia energética, la reducción consumos y la mejora del confort y la salud de los usuarios.

«El objetivo principal del presente concurso consiste en la selección de aquella propuesta que el jurado considere oportuna entre las propuestas presentadas por los diferentes concursantes y proceder a la venta de la parcela objeto del concurso», señalan en las propias bases del concurso. Un concurso al que se presentarán empresas especializadas del sector, y se llevará a cabo en una única fase. Los equipos estarán formados por un Promotor y un arquitecto o arquitectos titulados (personas físicas o jurídicas) o equipos pluridisciplinares en los que al menos uno de sus miembros sea un arquitecto titulado.

La fecha límite para la entrega de propuestas es el 4 de julio de 2025 a las 12:00 h, en mano o por correo postal

La fecha límite de recepción de propuestas es el 4 de julio de 2025 a las 12:00 h, ya sea en mano o por correo postal, en la sede de la Junta de Compensación Solana. Otra fecha importante es la Comunicación de la resolución del Jurado, que será el próximo 28 de junio de este 2025. Al ganador del concurso, está previsto otorgarle la venta de la parcela en base al proyecto presentado que será “vinculante” en su anteproyecto.

Suscribir
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x