Julio Iranzo, presidente de la Entidad de Conservación: «Me he dividido entre el andamio y la pasarela»

Con esta entrevista a Julio Iranzo Méndez, presidente de la Entidad de Conservación de La Moraleja, iniciamos un nuevo ciclo de conversaciones dominicales en LaMoraleja.com, el nuevo periódico digital local que nace con la vocación de convertirse en un punto de encuentro informativo, plural y cercano para todos los vecinos de La Moraleja y su entorno.

Este espacio pretende acercar a los ciudadanos la voz de quienes protagonizan, impulsan o influyen directamente en la vida de esta emblemática urbanización madrileña, ya sea desde la gestión, la cultura, el emprendimiento, la educación o la vida vecinal.

Y no podríamos haber encontrado mejor punto de partida que esta charla con Julio Iranzo, al frente de una entidad clave en la organización, conservación y gestión del día a día de La Moraleja. El cargo que ostenta desde hace casi dos años no solo implica una responsabilidad técnica y administrativa, sino también un profundo conocimiento del tejido social y urbano de una de las zonas residenciales más célebres de España.

Desde su posición, Iranzo es testigo privilegiado, y también protagonista, de las transformaciones que vive la urbanización desde julio de 2023, en un contexto marcado por nuevos retos de sostenibilidad, seguridad, movilidad y convivencia vecinal.

En esta entrevista, abordamos con él cuestiones clave sobre el presente y futuro de La Moraleja, el papel de la Entidad de Conservación, los desafíos de una comunidad que aspira a mantener sus estándares de calidad sin perder el espíritu de cercanía, y su visión personal sobre cómo deben evolucionar los servicios y las infraestructuras en un enclave tan singular como el nuestro.

PREGUNTA (P). Para quien no conozca lo que es una Entidad de Conservación, ¿cómo se lo explicarías?

RESPUESTA (R). Es una figura jurídica del urbanismo español con más de 50 años de existencia. Básicamente, ayuda a los ayuntamientos en la gestión de servicios complementarios en urbanizaciones. Prestamos servicios adicionales a los municipales.

Estas entidades colaboradoras administran las cuotas vecinales, que en nuestro caso representan más del 90 % del presupuesto, con el objetivo de gestionar servicios como la seguridad o el paisajismo en zonas donde la administración pública no suele llegar. En el caso de La Moraleja, complementamos las funciones de la Policía Local y Nacional con una seguridad privada contratada directamente por los vecinos.

Más del 50 % del presupuesto —2 de unos 4 millones de euros— se destina a este ámbito. Nuestro objetivo no es solo mantener, sino mejorar la conservación de la urbanización.

(P). ¿Cómo os financiáis?

(R). Contamos con un presupuesto anual de unos 4 millones de euros. De ese total, aproximadamente un 8% proviene del Ayuntamiento y el 92% lo sufragamos los vecinos. Estas cuotas son obligatorias, como en cualquier comunidad de propietarios. Justificamos el dinero público que recibimos mediante facturas. No se destina a seguridad —que no es una partida subvencionable—, pero sí a servicios como jardinería o limpieza.

«contamos con un presupuesto anual de unos 4 millones de euros»

(P). Uno de los pasajes más insólitos de La Moraleja fue el proyecto que surgió hace tres décadas para independizarse del municipio de Alcobendas.

(R). En su momento hubo interés por segregar La Moraleja. Fue fruto del abandono municipal: no recibíamos el mantenimiento ni la inversión proporcional al IBI que pagábamos. La inversión en infraestructuras ha sido ridícula si la comparamos con lo que se tributa. El asfaltado ha empezado ahora, pero llevábamos décadas esperando.

(P). Es posible que, desde un punto de vista municipal, hubiese otras urgencias en Alcobendas.

(R). Creo que el abandono fue excesivo. Entendemos la solidaridad entre vecinos, pero todo tiene un límite. Es cierto que en los últimos tiempos esta situación ha cambiado. Este año nos han incorporado a la operación asfalto y se están rehabilitando calles principales como la de la Marquesa Viuda de Aldama, con una inversión de 2 millones de euros.

Creo que la nueva alcaldesa (Rocío García Alcántara) y su equipo están más equilibrados y comprenden la importancia de invertir en infraestructuras en La Moraleja. El Ayuntamiento ha entendido que debe cuidar un lugar de referencia, con vecinos que generan empleo tanto en el municipio como en la Comunidad de Madrid. Es una apuesta ganadora.

(P). ¿Cómo os lleváis con la oposición, PSOE o Más Madrid?

(R). No tenemos relación. No somos un partido político. Nuestra relación es con los técnicos del Ayuntamiento y con los equipos de gobierno. Y hemos tenido buen trato con equipos de distintos signos políticos, antes Ciudadanos y ahora el PP.

«no tenemos relación con la oposición»

(P). ¿Cómo lleváis el cliché que dice que todo el mundo que vive en La Moraleja es millonario y, en muchos casos, ‘pijo’?

(R). (Ríe). Aquí hay deportistas, empresarios, artistas, trabajadores del hogar, familias diversas… Desde chefs hasta emprendedores. Se hace mucho esfuerzo por adquirir una vivienda aquí, pero eso no significa que todos seamos millonarios. La convivencia en la urbanización es extraordinaria. Convivimos personas de distintas nacionalidades, edades y profesiones, y nos enriquecemos humanamente con ello.

Julio Iranzo, presidente de la Entidad de Conservación de La Moraleja.

(P). Julio Iglesias, Tita Cervera, Isabel Pantoja, David Beckham, Richard Gere, Luka Modric… han sido o son algunos de los huéspedes más emblemáticos del barrio. ¿Cómo es la convivencia con los paparazzi?

R). En líneas generales, no hay paparazzi ni conflictos. El nivel del vecindario refleja el éxito de sus vecinos, donde destaca la educación y el respeto.

(P). Uno de vuestros principales objetivos a largo plazo es mejorar el tráfico interno.

(R). Hemos propuesto al Ayuntamiento medidas para controlar el paso de vehículos que usan la urbanización como atajo. En 2025 queremos implementar un plan de tráfico con base técnica. Hemos contratado expertos y realizado encuestas entre vecinos para proponer soluciones respaldadas por datos.

(P). Otra de las asignaturas pendientes es el sistema de pluviales.

(R). Durante décadas ha estado abandonado. Parte de la competencia corresponde al Canal de Isabel II, pero también se requiere acción del Ayuntamiento. Se trata de actualizar unas infraestructuras ya maduras.

(P). Además de presidente de la Entidad de Conservación, eres empresario con intereses en La Moraleja. ¿Algún vecino se ha molestado por ello?

(R). Como vecino, también vivo aquí y tengo patrimonio. Pongo mi granito de arena para mejorar lo que compartimos. En algunas ocasiones algún vecino me ha acusado de tener intereses en el barrio, lo cual es normal entre más de un millar de residentes. No oculto que tengo interés: vivo aquí y tengo activos.

«PONGO MI GRANITO PARA MEJORAR LO QUE COMPARTIMOS»

En mi caso no hay conflicto de intereses. Me siento ampliamente respaldado y recibo muchísimas muestras de cariño. Tenemos una Asamblea General Ordinaria donde presentamos presupuestos y planes de actuación. Cada año, los vecinos aprueban las líneas estratégicas con más del 80 % de apoyo.

(P). ¿Os habéis planteado instaurar unos presupuestos participativos?

(R). Hacemos grupos de trabajo para recoger ideas y propuestas de nuestro vecindario —el último, en relación con el tráfico—. También realizamos encuestas para conocer las inquietudes de la ciudadanía.

PERFIL PROFESIONAL

Julio Iranzo es también empresario del sector inmobiliario. Es CEO y fundador de Avellanar, promotora con proyectos en Madrid, Berlín y Varsovia. Además, fue copresidente del Miami Fashion Week junto a Antonio Banderas (2015–2020).

«Me apasiona el mundo inmobiliario. He dedicado buena parte de mi vida profesional al desarrollo residencial. Me involucro en lo que creo, como La Moraleja. A nivel profesional, me he dividido entre el andamio y la pasarela», explica.

Nuestro primer entrevistado también participa en actividades culturales como mecenas y ha coproducido obras teatrales como ‘Sofocos’, con gran éxito de público.

Suscribir
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x