Ya anunciada ‘La Fiesta del Cine’ de este año, y listos para una semana clave para sus números de finales de año, las salas de cine de Cinesa en La Moraleja Green y las de Kinépolis en Diversia, se preparan para unirse a la programación especial de estos días. Desde el 2 hasta al 5 de junio se sumarán a esta actividad que además permitirá a los espectadores una nueva oportunidad de ver algunos de los eventos más importantes de lo que va de año, como ‘Thunderbolts’ o ‘Una película de Minecraft’, además de algunas de las opciones más esperadas del cine de autor como ‘La trama fenicia’ de Wes Anderson, y ‘Almas marcadas’ de Nick Cassavetes.
La iniciativa es organizada por la Federación de Distribuidores Cinematográficos (FEDICINE), la Federación de Cines de España (FECE) y Ministerio de Cultura y ya se ha vuelto una tradición en toda España. Es una parte importante del panorama de la industria, y este año cuentan con que sirva también para empujar la venta de entradas cuando empieza la temporada de estrenos de verano.
Además, en las próximas semanas se espera se anuncien reestrenos interesantes para estas fechas tan particulares. En los últimos años, se han estrenado cintas como ‘Spider-Man: Sin Camino a Casa’ o la trilogía de ‘El Señor de los Anillos’ de Peter Jackson, aunque este año no se ha confirmado el regreso de ninguna de estas cintas dentro de la programación. Es también una semana clave para el cine producido en España, que este año está representado por ‘Los Tortuga’, ‘El Casoplón’ (ambientada en La Moraleja) y el documental ‘Doñana, donde el agua es sagrada’.

El precio de las entradas comienza en 3,5 euros. Pero en el caso de La Moraleja, las salas de lujo, como los D-Box de Cinesa y las salas 3D y 4DX de Kinepolis pueden tener un precio mayor. Aun así, es una de las semanas de mayor cantidad de espectadores y aunque los ingresos por las entradas se reducen debido a los precios, también es una de las fechas en que pueden celebrar un mayor ingreso por las ventas de restauración. No es un detalle menor, y es una pieza importante dentro del panorama de la taquilla española.
SE ESPERA MÁS DE UN MILLÓN DE ESPECTADORES
De momento, según las declaraciones del presidente de FECE, Luis Gil la meta está en los 1,2 millones de espectadores durante esos 4 días. Para una celebración que se realiza entre semana es un número ambicioso, pero no inalcanzable. Lo cierto es que si hay una ventaja con respecto a otros años es que el menú de estrenos de este año es uno de los más potentes de estas fechas en los últimos tiempos. En cualquier caso será interesante seguir de cerca el número en los cines de La Moraleja, que por sus características son de los más atractivos de la Comunidad de Madrid.
En cualquier caso, si hay un plato fuerte viene de la mano de Disney. El remake de ‘Lilo y Stitch’ es una de las cintas más esperadas del año a nivel internacional, y aunque el otro gran estreno de la casa del ratón, que reinventa una de sus grandes cintas, ‘Blancanieves’, no cumplió con las expectativas en la taquilla el alien azul es una de las figuras que más nostalgia genera entre los millennials, que es una de las generaciones que más necesitan captar las salas de cine.
RECUPERAR LOS CINES EN ESPAÑA Y MADRID
En cualquier caso, para la industria del cine en España, y en particular en la capital, es clave recuperar sus mejores datos en la taquilla. Es cierto que, de momento, los datos de los primeros 5 meses de 2025 son mejores que los del mismo periodo en 2024, 127.1 millones de euros frente a los 112.5 millones del año pasado, pero sigue lejos de lo deseado por las salas.
Aun así, después de la fiesta del cine llegarán algunas de las cintas más esperadas del año: ‘Los 4 Fantásticos’ de Marvel y la nueva ‘Superman’ de James Gunn, además de ofertas que siempre funcionan bien en España, como la nueva comedia de Santiago Segura, ‘Padre no hay más que uno 5’.