Una de las mayores quejas de los vecinos del distrito Urbanizaciones son los fondos que el Ayuntamiento de Alcobendas destina para cubrir estos gastos, unos fondos que muchos de los residentes en el Distrito citado consideran insuficientes. Estos mismos señalan en diferentes foros y redes sociales que La Moraleja y su entorno es una urbanización privada, pero regentada por el consistorio de Alcobendas. Y esto significa que ambas entidades comparten tareas tales como es la recogida de basuras, seguridad e incluso mantenimiento de pavimentos y alumbrado.
Y en este punto viene parte de la queja de os residentes en el distrito. Que consideran que pagan parte de esos servicios, además de los correspondientes impuestos que cada vivienda también paga al consistorio de Alcobendas. Recibiendo a cambio unos servicios insuficientes, especialmente en el sentido de la conservación del entorno. Muy afectado por el exceso de tráfico que provocan los 32 centros educativos que se sitúan dentro de la urbanización y la escasez de salidas a la A-1, que junto al aumento de vecinos por las nuevas promociones cercanas convierten parte de La Moraleja en una ratonera como afirman lo propios vecinos.
En este sentido, algunos vecinos preguntados por este diario señalan que lo que ellos desean es mantener el entorno y la forma de vida que llevan, rodeados de naturaleza en un espacio privilegiado. «Vivir tranquilos, disfrutar del cambio de las estaciones y sin humos», una declaración clara de lo que estos vecinos requieren.

LAS ENTIDADES DE CONSERVACIÓN ELEMENTOS PARA PALIAR ESTAS NECESIDADES
Por este motivo, estos últimos días la Entidad Urbanística de Conservación de El Soto de la Moraleja y el Ayuntamiento de Alcobendas firmaron el convenio de colaboración que mantienen para la gestión de esta zona residencial. En esta ocasión, el convenio ascenderá hasta casi 570.000 euros, alcanzando la mayor cifra a nivel histórico.
En concreto, El Soto de La Moraleja percibirá hasta 569.953 euros, que serán destinados a cuestiones como el mantenimiento del suministro eléctrico y de aguas, la conservación del mobiliario urbano, el tratamiento de residuos vegetales o la gestión de las depuradoras de aguas residuales.
Un acuerdo que sigue la línea de los firmados hace unas semanas con las Entidades de Conservación de La Moraleja y de El Encinar de los Reyes. En este caso, los acuerdos con el consistorio de Alcobendas incluían cuantías de 341.143 euros y de 98.651 euros, respectivamente.
De esta forma, el consistorio incrementa la inversión realizada para la gestión del Distrito Urbanizaciones, igualmente también se ha trasladado que próximamente se renovará el convenio de colaboración entre el ayuntamiento y el Parque Empresarial de La Moraleja. Unas medidas que siguen la línea de mejoras que piden los residentes de esta zona de Alcobendas, pero que algunos todavía consideran insuficientes.
