La pandemia desata la venta de viviendas de superlujo en La Moraleja (Madrid) con operaciones de hasta 15 millones
Escrito el en NoticiasVía Idealista.com
Empresarios de éxito, inversores extranjeros, futbolistas de élite… Muchas son las personas con un nivel de vida alto que se están interesando en adquirir una vivienda de superlujo en la zona de mayor alto ‘standing’ por antonomasia de los alrededores de la capital: La Moraleja (Alcobendas). «Estamos cerrando el doble de operaciones de este tipo de propiedades. Antes, lo normal era cerrar dos o tres transacciones, ahora estamos en seis o siete y el apetito no para de aumentar», afirma Gonzalo López-van Dam, director de la inmobiliaria de lujo Promora.
La pandemia, lejos de depreciar el valor de los inmuebles más exclusivos, lo que ha hecho ha sido revalorizarlos, sobre todo en ciertas zonas de Madrid. «Es cierto que el lujo se ha comportado muy bien en la ciudad, pero La Morelaja se ha impuesto a otras zonas en esta batalla», asegura López-van Dam.
«Hay muchos interesados en las casas más lujosas y modernas de esta zona. Estamos abordando a propietarios que no tenían sus casas a la venta, para informales de que, la casa de su propiedad en parcela de cuarto de hectárea, que a principios de 2021 valía 6,5 millones de euros, ahora supera los 8,5 millones de euros», desliza el director de Promora. «Este año hemos logrado cerrar operaciones de hasta 15 millones de euros», agregan.
Desde la compañía asegura que están llegando empresarios de primer orden de Perú, Argentina y otros lugares dispuestos a desembolsar casi cualquier suma por una casa para entrar en La Moraleja. «Estamos desbordados», asegura López-van Dam, aunque no es capaz de dar un sólo motivo para explicar este ‘boom’, sino que cree que es un compendio de circunstancias.
«Es cierto que el mundo está mirando a Madrid. La región tiene una buena política fiscal (no la mejor, pero sí mejor que otras zonas del país), una gran calidad de vida…», informa el directivo de Promora. «Además, con los actuales tipos de interés y el contexto de inflación actual, la vivienda es un valor refugio para los compradores. Por este motivo, nos encontramos con que la gran mayoría de interesados en estas viviendas tienen una doble intención: establecer su residencia habitual en una zona tan exclusiva como La Moraleja y por otro lado realizar una inversión para el futuro», agrega.