Fernando Pozuelo – Paisajismo
Escrito el en NoticiasConocer a Fernando Pozuelo es adentrarse en quien mira la vida con la admiración de un niño. Su relación con la naturaleza, además de una herramienta de expresión, es el aprecio de un paisaje puro, “sin gente; acantilados, playas, montañas, son regalos que nos ofrece el planeta”.
Uno de los paisajistas con más prestigio de España, ampliamente reconocido por la singularidad y potencia estética de sus jardines e intervenciones, cuenta con 25 años de experiencia en el sector de la jardinería y el paisajismo. Hace una década creó su propia firma, Fernando Pozuelo Landscaping Collection, obteniendo numerosas distinciones como el premio internacional A’ Design Award, los Premios Best of Houzz: 4 en la categoría Diseño (2021, 2020, 2019 y 2018) y 3 en la categoría Servicio (2020, 2018 y 2017), además de la Medalla de Oro de la Asociación Europea de Competitividad 2017. En 2016 participó en la plataforma de interiorismo, diseño, tendencias y estilo de vida Casa Decor, con gran éxito y gran aceptación por parte del público y de los profesionales de su Dulcísimo Jardín de Zara. Ha realizado más de 500 jardines. Destaca la personalización de estos, orientada hacia el perfil del cliente, en donde sus jardines de la Serie Limitada o línea Art Collection, hacen que el propietario sea copartícipe de una obra de arte.
“La relación con la naturaleza es esencial y evidente, más si cabe en estos momentos en el que millones de familias se han visto privadas de ella, y no sólo me refiero a las plantas. También es naturaleza, las relaciones interpersonales, las sonrisas, el contacto, y su ausencia provoca el, desafortunadamente cada vez más presente, TDN (Trastorno por Déficit de Naturaleza). La naturaleza calibra a un nivel superior al que lo hace el ser humano, pues de ella emana paz y armonía, lo cual está por encima de cómo lo hacen gran parte de las personas. Todo ello está científicamente constatado, y es por ello, que dicho contacto con la naturaleza, tiene ese efecto curativo o sanador, que aumenta nuestro nivel energético.
Por otro lado, el ritmo y las conductas a las que nos hemos ceñido, han quebrado las leyes naturales. Por eso volver al campo, al bosque, al mar, al jardín, al huerto, genera estados de bienestar, relajación y plenitud”.
Le pedimos unos consejos para los que no tengan terraza o jardín.
“Puedes poner un jardín vertical en el interior de la casa (natural, liofilizado o simulado), o un pequeño terrario, con arena, rocas y un rastrillo para rastrillar. En la cocina puedes incorporar macetas con plantas culinarias. Y macetas en los rincones luminosos…”
Puedes conocer más sobre el trabajo de nuestro vecino Fernando :