Empiezan las obras de la nueva sede del Colegio Reggio en El Encinar de los Reyes
Escrito el en Noticias
Comienzan las obras del nuevo Colegio Reggio del Encinar de los Reyes ( c/ San Enrique de Ossó, 48) que tienen prevista su finalización para el curso 2021-2022.
En el Colegio Reggio pedagogía y arquitectura van de la mano en total armonía. Ambas consiguen que el proyecto del Colegio Reggio sea único.
La arquitectura de los colegios suele estar enfocada a la vigilancia y a la homogeneización. Éste no es el caso del Colegio Reggio que apuesta por una arquitectura de colegios modernos. El diseño arquitectónico está pensado para que los niños desarrollen su propia manera de navegar y ganen acceso a la complejidad social, medioambiental, material y cultural del mundo.
Con una visión fresca, pero fiel a las raíces de la arquitectura de los colegios reggianos, el arquitecto Andrés Jaque ha diseñado un edificio concebido como un ecosistema complejo que dota a los estudiantes de autonomía para dirigir su propio proceso educativo, evitando la homogeneización y los estándares unificados de los colegios tradicionales.
Las bases de la arquitectura moderna del Colegio Reggio están asentadas en la firme convicción de que el aprendizaje se fomenta en todos los rincones en un único espacio que suprime las diferencias entre los propios alumnos, profesores y que promueve la propia experiencia cotidiana como fuente pedagógica.
En Reggio, el concepto de arquitectura de colegios modernos se suma a las ideas pedagógicas desarrolladas en la ciudad italiana de Reggio nell’ Emilia, creadas para potenciar la capacidad de los niños a la hora de enfrentar desafíos y potenciales impredecibles.
Con una visión fresca, pero fiel a las raíces de la arquitectura de los colegios reggianos, el arquitecto Andrés Jaque ha diseñado un edificio concebido como un ecosistema complejo que dota a los estudiantes de autonomía para dirigir su proprio proceso educativo, evitando la homogeneización y los estándares unificados de los colegios tradicionales.