El MUNCYT se une a la conmemoración del V Centenario de la expedición Magallanes-Elcano
Escrito el en Noticias
- El MUNCYT de Alcobendas ofrece actividades especiales para Semana Santa relacionadas con el V Centenario de la expedición Magallanes-Elcano que se celebra entre 2019 y 2022.
- Algunas de las propuestas son una sesión extraordinaria de Planetario en vivo y visitas guiadas especiales por la Sala Espacio Tiempo.
El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, de Alcobendas, se une a la conmemoración del V Centenario de la expedición Magallanes-Elcano, que completó la primera vuelta al mundo (1519-1522) destacando la relevancia de aquel acontecimiento histórico en su programación extraordinaria de Semana Santa 2021.
Visitas guiadas extraordinarias a la Sala Espacio Tiempo en torno a la expedición de Magallanes y Elcano:
Los visitantes podrán descubrir los instrumentos científicos que posibilitaron la formación en cosmografía y náutica de Magallanes y Elcano, así como aquellos otros que se empleaban en la navegación durante la Edad Moderna. El astrolabio, la ballestilla, el cuadrante, el compás para cartas náuticas y otras piezas que hallarás en esta sala del Museo, contribuyeron decisivamente a completar gestas como la primera vuelta al mundo
Para participar en esta visita guiada gratuita, se debe realizar la reserva en la taquilla del Museo. El aforo es de un núcleo familiar de 5 personas como máximo.
Horarios: Jueves 1 de abril 15:15 h. Viernes 2 de abril 15:15 h. Sábado 3 de abril 15:15 h. Domingo 4 de abril 15:15 horas.
Sesión especial de Planetario en Vivo “Magallanes y el Cielo del Sur”.
La épica gesta de Magallanes y Elcano confirmó por vez primera la medida real del mundo. El océano Pacífico obtuvo su nombre, se instauraron nuevas rutas comerciales y los europeos obtuvieron una nueva ventana a otro cielo: el Sur. Esta sesión de Planetario en Vivo mostrará el viaje histórico a través de la parte más desconocida del cielo de la noche, inaccesible desde el hemisferio norte.
El precio de esta sesión es de 3 euros. Se debe comprar la entrada en la web de venta online del Museo: https://ticket.muncyt.es/planetario/ Horarios: Jueves 1 de abril 11:30 h. Viernes 2 de abril 11:30 h. Sábado 3 de abril 11:30 h. Domingo 4 de abril 11:30 horas.
Acerca del MUNCYT
El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, www.muncyt.es es un museo de titularidad estatal adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación es y gestionado a través de la Fundación Española para la ciencia y la Tecnología, FECYT. Sus objetivos son la conservación e incremento del patrimonio científico y tecnológico español y su puesta a disposición de la sociedad. El MUNCYT pretende ser, además, escaparate de la ciencia española, promoviendo el conocimiento de la actividad de los centros nacionales de investigación y actuando como referente social y punto de encuentro en materia científica y tecnológica. El Museo tiene tres sedes, dos expositivas en A Coruña y Alcobendas y un centro de documentación en Madrid-Delicias.
Acerca de FECYT
La Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, F.S.P. (FECYT) es una fundación pública dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación. Gracias a esta colaboración, FECYT trabaja para reforzar el vínculo entre ciencia y sociedad mediante acciones que promuevan la ciencia abierta e inclusiva, la cultura y la educación científicas, dando respuesta a las necesidades y retos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.