El colegio San Patricio supera la media mundial en los resultados del Bachillerato Internacional
Escrito el en NoticiasTras unos brillantes resultados en la EvAU, con una media global de 8,037 sobre 10, el colegio San Patricio ha logrado superar la media global también en las calificaciones del Bachillerato Internacional. La media de todos los graduados del IB en el mundo ha sido de 33,02 puntos (de un máximo de 45 puntos), mientras que los alumnos del colegio madrileño han alcanzado una media de 36.
Hace unos días, más de 170.000 estudiantes de Bachillerato Internacional de todo el mundo recibieron sus calificaciones finales. En España, casi 4.000 jóvenes se han presentado a estas exigentes pruebas, que abren las puertas para estudiar en las mejores universidades del mundo. Según ha informado la Organización de Bachillerato Internacional (IBO), la media de todos los graduados de IB en el mundo ha sido de 33,02 (de un máximo de 45 puntos). Los estudiantes del colegio San Patricio han logrado situarse muy por encima de esta puntuación, con una media de 36 puntos.
Estos extraordinarios resultados suponen, además, un récord en la historia del colegio, ya que es la media más alta alcanzada hasta la fecha. De los 38 graduados IB del colegio, más de un tercio ha logrado notas por encima de los 40 puntos, mientras que un alumno ha conseguido alcanzar una puntuación de 44. El 55% de los alumnos han alcanzado una puntuación mayor de 38 puntos que les permite entrar en cualquier universidad de la Ivy League.
Los resultados del Bachillerato Internacional se suman a las excelentes calificaciones que lograron los alumnos del colegio San Patricio en las pruebas EvAU del pasado mes de junio con una media global de 8,037 sobre 10. Además, la Universidad Autónoma de Madrid ha distinguido a las alumnas Laura de la Puente Media, Ana de Frías Martínez, Carmen Mourelo Estévez y María Teresa Otero Verdú, entre las 100 mejores notas en la EvAU de la UAM.
“Enhorabuena a la promoción que ha vivido todo el bachillerato en pandemia y que nada se les ha resistido. En el colegio estamos felices de ver también que con sus excelentes resultados individuales van a poder estudiar las titulaciones que desean en las universidades que desean como primera opción. Gracias a profesores y especialmente a las familias que con su confianza han acompañado este camino de esfuerzo, pero también de éxito”, afirmó Jaime Úbeda, director del colegio.
Reconocido internacionalmente como uno de los sistemas educativos más exigentes, el Programa Diploma de Bachillerato Internacional (para alumnos de 16 a 19 años), tiene una duración de dos años y se caracteriza por enfocarse en desarrollar habilidades como la indagación, el pensamiento crítico y el compromiso social. La evaluación de los alumnos es igual de exigente y transversal. Incluye 3 evaluaciones: la calificación del llamado “Tronco Común”
(Teoría del conocimiento, Monografía y el proyecto de Creatividad Actividad y Servicio), una evaluación interna que consta de 6 trabajos finales y otra externa, que comprende 6 exámenes finales. En la actualidad, estas pruebas cuentan con especial reconocimiento por parte de algunas de las universidades más prestigiosas el mundo, a donde un gran porcentaje de graduados IB logran acceder.
Sobre el Colegio San Patricio
Consolidado como uno de los grupos educativos líderes en España, el Colegio San Patricio es una Comunidad Educativa con más de 60 años de experiencia, y que siempre ha mantenido su esencia, la de ser un colegio abierto, con espíritu vanguardista y educación multilingüe. Considerado uno de los mejores colegios de España en Rankings como los de El Mundo y la revista Forbes, el colegio San Patricio cuenta con un historial récord de alumnos que acceden a algunas de las universidades más prestigiosas del mundo.
La excelente trayectoria de resultados académicos y educativos obtenidos por el Colegio San Patricio, ha sido merecedora de importantes distinciones por parte de las más altas instancias educativas y empresariales españolas a lo largo de su historia. Entre ellos, destacan el Mando de la Orden Civil del Rey Alfonso X el Sabio, máxima distinción a disposición de las instituciones educativas que otorga el Ministerio de Educación y Ciencia.