‘Cinco Miradas’: los años de transición española vista por cinco pioneras del fotoperiodismo
Escrito el en NoticiasEsposición «Cinco Miradas» : Puede visitarse hasta el 7 de mayo en el Centro de Arte Alcobendas
Desde ahora puede visitarse en el Centro de Arte Alcobendas la Exposición Mujeres Reporteras: Cinco Miradas 1975-1983.
«La muerte del general Franco y la consecuente y exitosa Transición española son acontecimientos que han marcado inexorablemente la experiencia de varias generaciones. Y de lo cual, el periodismo gráfico, en paralelo al escrito, ha dado, no sólo cumplido testimonio, sino el impulso necesario a los cambios sociales merced a sus titulares, sus fotografías y sus análisis.
Sin duda fueron tiempos de temores, esperanza, lucha, agitación social, revolución cultural, pero, por encima de todo, de diálogo y consenso para lograr una convivencia entre ciudadanos libres e iguales, de la que hoy somos todos deudores.
Las fotografías son el repositorio de la memoria colectiva de un país y de una época, y coadyuvan extraordinariamente a reflejar la realidad de la sociedad desde una mirada personal que abarca tanto protagonistas como escenarios.
En esta exposición, el trabajo realizado, a través de las “Cinco miradas” de otras tantas mujeres fotógrafas que vivieron aquellos momentos irrepetibles, nos brinda un valioso testimonio gráfico, en un tiempo donde la mujer -y la periodista grafica aún menos- se asomaba muy tímidamente al tejido laboral, lo que nos reconcilia con principios constitucionales axiales en toda sociedad democrática como son los de la libertad de expresión, la igualdad y la dignidad.» Marisa Flórez
Ana Torralva, Marisa Flórez, Pilar Aymerich (reciente Premio Nacional de Fotografía), Queca Campillo y Mariví Ibarrola presentan su obra en una muestra que se podrá visitar hasta el 7 de mayo.
La concejal de Cultura, Rosario Tamayo, afirma que “con esta exposición, reivindicamos, merecidamente, el trabajo de estas cinco fotógrafas pioneras en el fotoperiodismo español que irrumpieron con fuerza y mucho talento en una ‘profesión de hombres’ abriendo puertas a otras muchas mujeres. A la vez, conoceremos, a través de sus obras, momentos históricos de la Transición Española, periodo decisivo en la construcción de lo que hoy somos”.
Horario:
Taquillas:
Viernes y sábados de 11 a 13:30 y de 17 a 19:30 h.
Horario de Semana Santa:
Cerrará del 1 al 4 de abril.
Navidad:
Cierra los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.