A Raya – control de plagas, nos habla de un nuevo y desagradable huésped en nuestros jardines
Escrito el en NoticiasA RAYA® – Servicio de Control de Plagas en Madrid empresa autorizada por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para prestar servicio de control de plagas nos habla de un nuevo huésped habitual en nuestros jardines: la rata negra.
Esta rata (Rattus rattus), que a simple vista se confunde con la típica rata de alcantarilla (Rattus novergicus), tiene un comportamiento muy diferente a esta última.
¿En qué se diferencian la rata negra y la rata de alcantarilla?
- La rata negra vive en exteriores, sobre todo en zonas ajardinadas con abundante vegetación. Por el contrario, la rata de alcantarilla suele limitar su hábitat al alcantarillado y zonas con acumulación de basuras como pueden ser los vertederos.
- La rata negra tiene una alimentación más “natural”, ya que se alimenta de los frutos que encuentra en las zonas ajardinadas.
- La rata negra tiene un cuerpo más atlético, estilizado y es por tanto mucho más ágil que la rata de alcantarilla.
- A pesar de llamarse rata negra, no tiene porqué ser negra…hay varios fenotipos que varían entre las tonalidades parda, gris y negra. Como signo distintivo característico, podemos decir, que la rata negra, además de tener las orejas más grandes, tiene una cola entorno a un 50% más larga que la de la rata de alcantarilla. Véase imagen.
¿Cómo controlar esta plaga?
La rata negra basa su alimentación en los frutos de los árboles, por lo que, salvo que haya ausencia dichos alimentos naturales, será difícil que se decante por el raticida. Es por tanto imprescindible vigilar las zonas con abundante vegetación para detectar de forma temprana su presencia, tratar de impedir su anidamiento, eliminar los factores predisponentes que favorecen su asentamiento, y proceder a su captura.
Confíe en nuestro equipo A RAYA®.
Más info en www.araya.es
Tel. 91 593 63 89