Bosquescuela de Colegio Suizo, aprendizaje en la naturaleza
Escrito el en NoticiasUn tercio del territorio de Suiza está cubierto por bosques, por lo que los suizos tienen un vínculo fuerte con su naturaleza hermosa. Desde hace muchos años existen en este país Bosquescuelas donde los niños aprenden en la naturaleza con múltiples beneficios. Este modelo educativo se apoya en dos factores de éxito para la adquisición de las competencias establecidas en el currículo: la naturaleza como entorno de aprendizaje y la libertad del alumnado para explorar, investigar y experimentar.
Por ello, en el Colegio Suizo de Madrid han desarrollado este curso un proyecto similar para sus alumnos de 1° a 4° de Primaria. Cada miercóles y viernes, sale una clase al bosque cercano «Monte de Valdelatas» y convierte la naturaleza en su aula.
Todas las actividades se realizan al aire libre y con materiales naturales. No tiene ni libros ni juguetes, pero cuentan con piedras, palos y la tierra para aprender alemán o hacer matemáticas. La naturaleza les permite tocar, oler y ver, y estos recuerdos perviven con mayor fortaleza. Los niños respiran aire fresco, corren, trepan, inventan juegos, aprenden y se relacionan al aire libre. Así desarrollan sus aptitudes y su sentido de pertenencia y de respeto a la naturaleza.